Mostrando entradas con la etiqueta LIBRERÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBRERÍAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

DÍA DEL CÓMIC GRATIS ~ 2025

El próximo sábado 10 de mayo se celebra en España la duodécima edición del Día del Cómic Gratis, un evento que tiene como objetivo dar a conocer y potenciar el papel de las librerías especializadas en cómic. 

El Día del Cómic Gratis se inspira en el Free Comic Book Day, una iniciativa que fue puesta en marcha por primera vez en el año 2002 en las librerías especializadas en cómic de Estados Unidos y desde 2010 también se lleva a cabo en España gracias al apoyo de la Asociación de librerías de cómic de España (ALCE), Zona Cómic y a la colaboración de diversas librerías y editoriales. 

Se celebra cada año, durante el segundo sábado de mayo, con una jornada en la que los lectores pueden participar en alguna de las muchas actividades que ponen en marcha y también acudir a hacerse con alguno de los lotes de cómics que ese día se reparten de forma gratuita en alguno de los más de 50 establecimientos adheridos a la iniciativa.

La idea es sencilla: si entras ese día en alguna de las librerías participantes, recibirás un cómic gratis. Desde las 10 h. en muchas de las tiendas participantes habrá sesiones de firmas, presentaciones de cómics, charlas con autores, talleres infantiles... 
 
Acércate y llévate un cómic gratis, estos son los que se van a regalar en la presente edición:

miércoles, 30 de abril de 2025

FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA ~ 2025

Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que desde hoy hasta el día 11 de mayo podemos dar un paseo por la Feria del Libro de nuestra ciudad. Si la visitáis, os animamos a que hagáis una parada en la Pequeteca, el espacio dedicado a los pequeños lectores como vosotros que, por iniciativa de las bibliotecas públicas municipales, desarrolla muchas actividades que os pueden interesar: cuentos musicales, cuentacuentos, talleres de manualidades, talleres para inventar cuentos, encuentros con autores, lectura de libros troquelados, con solapas, pop-ups...

También, especialmente los que estáis en tercer ciclo, podéis aprovechar para ver en el mismo espacio la exposición titulada "María Zambrano, corazón del pensamiento", con la que se quiere rendir homenaje a la figura de esta filósofa universal que constituye una parte importante del legado cultural de nuestra provincia. 

La exposición, que está compuesta por 15 murales ilustrados por Natalia Resnik y con texto de Emilia García, hace un recorrido por la vida de María Zambrano desde su nacimiento destacando los rasgos más importantes de su pensamiento y su obra.

Si queréis conocer la programación de la Feria del Libro 2025, pulsad sobre la siguiente imagen. No perdáis esta oportunidad de pasear entre libros y conocer las novedades de vuestras colecciones favoritas.

Pulsa para acceder al programa de la Feria del Libro


miércoles, 25 de septiembre de 2024

MÁLAGA 451: 'ORA MARÍTIMA'

‘Málaga 451: Ora marítima’ propone una fiesta en torno al mundo del libro. En las últimas seis ediciones y desde su creación, hace diez años, Málaga 451 se ha convertido en una de las principales citas literarias en nuestro país. El festival se reinventa y adapta su formato al Centro Cultural La Malagueta ubicado en la icónica Plaza de Toros de la ciudad. 

El próximo viernes, 27 de septiembre, el coso taurino se convertirá en un espacio dedicado a celebrar la palabra escrita, siendo la primera vez que un ruedo se dedica en exclusiva a una actividad literaria, y se vestirá para acoger una selecta representación de las tendencias actuales en la actividad literaria y en la que tendrán cabida otras artes y formatos sobre los que la literatura ejerce su poderosa influencia desde tiempos inmemoriales. De hecho, Málaga 451 toma en esta edición un nuevo subtítulo: ‘Ora marítima’, que hace referencia al poema homónimo de Avieno, un periplo latino cuyo título alude a las orillas de la Península Ibérica. Esta obra contiene la primera mención a Málaga en la historia de la literatura y fue publicada en el siglo IV d.C. El coordinador del festival, Txema Martín, lo resume con una metáfora: "451 es la temperatura a la que arde el papel en Fahrenheit, y el subtítulo Ora Marítima busca fusionar la pasión del fuego con la serenidad del mar". Según Martín, quieren "vestir la poesía como se merece, crear un espacio donde las palabras cobren vida y celebren su poder transformador".

La actividad del festival se desarrollará a lo largo de tres escenarios dedicados a la narrativa, el ensayo, la poesía, la música y la performance. Las librerías vuelven a posicionarse en el corazón de este festival y, para ello, se dedicará una amplia zona de venta con once librerías malagueñas que ofrecerán un descuento especial para el público.

‘Málaga 451: Ora Marítima’ reúne en su séptima edición un plantel formado por grandes nombres de las letras. Si quieres conocer toda la programación, pulsa sobre la siguiente imagen:

Pulsa para acceder a la programación de Málaga 451


sábado, 11 de noviembre de 2023

DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2023

Hoy, sábado día 11 de noviembrelas librerías de toda España celebran la decimotercera edición del "Día de las Librerías"

Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) con la colaboración del Ministerio de Cultura y tiene el doble objetivo de reivindicar la cercanía, la familiaridad, el trato individualizado y las relaciones personales que los libreros establecen con los lectores, así como poner en valor a las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año. 

La celebración de este día se convierte en una forma de destacar su esfuerzo por mantenerse vivas y activas, dinamizando sus entornos, generando cultura y comunidad a través de los libros y la lectura. En toda España, las librerías ofrecen actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Apoyar las librerías independientes es esencial para mantener vivos estos valiosos espacios culturales. Además, fomentar la lectura es fundamental para estimular la imaginación, cultivar el pensamiento crítico y enriquecer nuestra vida personal.

¡Feliz Día de las Librerías!

Pulsa para acceder a la web

sábado, 29 de abril de 2023

52ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Este fin de semana ha comenzado una nueva edición de la Feria del Libro en Málagaedición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podemos visitar en la Plaza de La Marina hasta el domingo 7 de mayo y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.



La Pequeteca, a iniciativa de las bibliotecas públicas municipales, estará presente en esta edición. Se instalará con el claro objetivo de invitar y estimular a los más pequeños de la casa a iniciarse en el placer de leer en un entorno lúdico y festivo, y albergará la exposición Cuanto Cuento, que muestra un divertido viaje por cuentos tradicionales con sus protagonistas inmersos en una sociedad actualizada. 

Programación 
Diariamente se realizarán una serie de actividades dirigidas a todo tipo de público: 
  • Canciones y Cuentos que nos trae el viento, con Fanny Fuguet, los días 29 y 30 de abril y 1, 6 y 7 de mayo.
  • Érase otra vez, cuentos destinados a escolares los días 28 de abril y 2, 3, 4 y 5 de mayo. 
  • Teatrillos de cuento, talleres dirigidos a familias el día 2, 3, y 4 de mayo. 
  • Canto y Cuento, cuentos cantados para bebés con Aida Laut, pianista y especialista en educación musical infantil. 
Igualmente, la Pequeteca servirá de punto de encuentro de los escritores de literatura infantil, que en este espacio realizarán las presentaciones de sus libros y contarán sus cuentos.

Pulsa sobre la imagen para ampliar el plano

Si quieres estar informado sobre los horarios y los lugares, pulsa sobre el siguiente cartel; accederás a la web de la feria del libro y podrás conocer todos los actos que se van a celebrar. 

Pulsa para acceder al programa

viernes, 29 de abril de 2022

51ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Este fin de semana comienza una nueva edición de la Feria del Libro en Málagaedición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podéis visitar en la Plaza de La Marina hasta el domingo 8 de mayo y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.


Como en anteriores ediciones, hay muchas actividades para los pequeños lectores: juegos, bailes, canciones y adivinanzas en la exposición infantil "Alicia en el País de las Maravillas"; narraciones en la actividad titulada “Un conejo blanco, un sombrerero, una niña y otras maravillas”; o la construcción de un libro tridimensional con técnica en pop up en la actividad “La casa de Alicia”.


Si queréis estar informados sobre los horarios y los lugares, pulsad sobre el siguiente cartel; accederéis a la web de la feria del libro y podréis conocer todos lo actos que se van a celebrar. 

Pulsa para acceder al programa

sábado, 6 de noviembre de 2021

50ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Este fin de semana ha comenzado una nueva edición de la Feria del Libro en Málagaedición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podéis visitar en la Plaza de La Marina hasta el próximo domingo 14 de noviembre y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.

Como en anteriores ediciones, hay muchas actividades para los pequeños lectores: una exposición infantil "100 años con Gianni Rodari", ensaladas de cuentos, la Pequeteca, cuentos y canciones que alimentan...

Si queréis estar informados sobre los horarios y los lugares, pulsad sobre el siguiente cartel; accederéis a la web de la feria del libro y podréis conocer todos lo actos que se van a celebrar. 

Pulsa para acceder al programa


viernes, 13 de noviembre de 2020

DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2020

Hoy, viernes día 13 de noviembrelas librerías de toda España celebran la décima edición del "Día de las Librerías"

Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), con la colaboración de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, que tiene el doble objetivo de reivindicar la cercanía, la familiaridad, el trato individualizado y las relaciones personales que los libreros establecen con los lectores, así como poner en valor a las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año. 


Este año especialmente, la celebración de este día se convierte en una forma de destacar su esfuerzo por mantenerse vivas y activas, dinamizando sus entornos, generando cultura y comunidad a través de los libros y la lectura. 

Las librerías celebrarán actividades en formato físico y virtual, además de ofrecer a los lectores un 5% de descuento en compras. Si quieres acceder a toda la información, pulsa sobre la siguiente imagen para ir a la página web que centraliza todas las actividades y propuestas programadas.

¡Feliz Día de las Librerías!

Pulsa para acceder a la web



viernes, 17 de julio de 2020

TODO EMPIEZA EN UNA LIBRERÍA


El sector del libro se ha unido para celebrar el Día del Libro el próximo 23 de julio. De esta manera, quieren aprovechar el comienzo de las vacaciones para recuperar una conmemoración, la del 23 de abril, que tuvo que ser suspendida, desde el punto de vista comercial, por la pandemia de la COVID-19.
Es la primera vez que las principales asociaciones del sector se unen para realizar una acción conjunta para reactivar su actividad. La campaña reconoce y pone de manifiesto la importancia de las librerías como eslabón básico de la cadena del libro y punto de conexión entre autores, editoriales y lectores, por lo que su reapertura reactiva todo el sector.

Durante esa jornada, los lectores tendremos la oportunidad de disfrutar de múltiples actividades organizadas en las librerías y beneficiarnos de hasta un 10% de descuento por la compra de libros.
Asimismo, la campaña denominada #TodoEmpiezaEnUnaLibrería se está desarrollando desde el 1 de junio a través de las redes sociales y tendrá una duración de ocho semanas. A través de esta se invita a que lectores y autores compartan vídeos, imágenes o comentarios en los que expliquen qué hace, a su juicio, única la visita a una librería o que cuenten experiencias indelebles y singulares vividas en estos establecimientos.
Desde que se desató la pandemia, la Asociación de Cámaras del Libro de España ha reclamado la necesidad de adoptar medidas que contribuyan a paliar estos efectos adversos, entre ellas incentivar en todo el territorio la adquisición de libros a través del sistema librero, activar un plan de compras para bibliotecas públicas, escolares y universitarias o la puesta en marcha de un Bono-libro que, además, sirva para fomentar la lectura entre los españoles.
Fuente: Cegal

viernes, 8 de noviembre de 2019

DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2019

Hoy viernes, día 8 de noviembre, las librerías de toda España celebran la novena edición del "Día de las Librerías"

Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), con la colaboración de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, que tiene el doble objetivo de reivindicar la cercanía, la familiaridad, el trato individualizado y las relaciones personales que los libreros establecen con los lectores, así como poner en valor a las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año. 

Como explica el presidente de Cegal, Alberto Sánchez, esta edición pone el foco sobre los testimonios y vínculos reales que surgen entre libreros y lectores, "algo que nos sirve para plantear una reflexión sobre qué sociedades queremos construir, porque entendemos las librerías contribuyen a construir mejores pueblos, ciudades y personas."



Tanto el lema "Las librerías nos tocan" como el cartel, donde aparecen personas de todas las edades abrazándose, incide en esta idea del contacto. Es decir, en señalar a los libreros como personas de confianza que se preocupan por conocer a sus lectores, los orientan, los ayudan y les tienden una mano. "Las librerías nos tocan nos obliga a fijarnos en esa librería que tenemos al lado de casa y en valorar la importancia de sentirnos parte de ella".

Hoy será una jornada de puertas abiertas para dar a conocer las librerías como espacios culturales modernos y activos. Este día muchas librerías abrirán hasta las 22h, aplicarán descuentos y celebrarán actividades culturales. Si quieres conocer las actividades que se van a desarrollar, pulsa en el siguiente enlace que te llevará a la página del Día de las Librerías:


Pulsa para acceder a más información


miércoles, 8 de mayo de 2019

LA NOCHE DE LOS LIBROS 2019

"Málaga 451: La noche de los libros" es un festival literario que en poco tiempo se ha convertido en una cita muy importante para los amantes de la literatura. Este año cumple su quinta edición y será el viernes 10 de mayo cuando el recinto del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, a partir de las 18'00 h., se transforme en una fiesta dedicada al libro y en un punto de encuentro internacional de autores, editores, libreros y lectores de todos los ámbitos literarios, con el objetivo prioritario de contagiar el aprecio por la literatura y profundizar más en ella. 

En esta edición se darán cita poetas, ensayistas, cantantes, compositores, novelistas gráficos y lectores y todos serán protagonistas de diálogos, entrevistas, conciertos, talleres, etc.



Málaga 451 propone este año un viaje alrededor de la literatura en varios escenarios: una narrativa escrita por auténticos exploradores, una poesía que también ha dado vueltas por todo el mundo o un homenaje a la visionaria figura de Julio Verne, entre muchas otras paradas de un festival diseñado para celebrar la literatura y emprender el viaje que se sugiere en cada uno de los libros. Como en ediciones anteriores, las librerías de la provincia serán el eje central del festival junto a una gran selección de editoriales: 

Editoriales invitadas
Dos Bigotes, Dioptrías, Modernito Books, La uña rota, Delirio.

Editoriales Málaga
Pálido Fuego, Ediciones del Genal, ETC (El Toro Celeste). El Transbordador, Revista TALES, E.d.a. Libros y La Dragona.

Librerías
Luces, Prometeo y Proteo, Agapea, Rayuela, El Corte Inglés, Mapas y Cía, Cómic Stores, Casa del Libro, Fnac, La Mínima e Isla Negra.

Todas las actividades son gratuitas hasta completar el aforo. En la zona Infantil, para niños de 4 a 12 años, encontrarás un monográfico sobre la figura de Julio Verne y podrás visitarla de 18'00 a 21'00 h. Si quieres conocer todas las actividades que se van a desarrollar en la Noche de los Libros pulsa sobre la siguiente imagen:
Pulsa en la imagen para acceder al programa



viernes, 26 de abril de 2019

49ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Hoy ha comenzado una nueva edición de la Feria del Libro en Málaga, edición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La puedes visitar en la Plaza de la Merced hasta el próximo domingo 5 de mayo, y es una buena oportunidad para ver esta bonita plaza convertida en una gran librería.

Está organizada por los gremios de editores y libreros de la provincia malacitana, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la capital, Diputación, Junta de Andalucía, Universidad de Málaga y Fundación Unicaja. En esta edición destaca la supervisión y potenciación del Ministerio de Cultura y Deporte.

Cartel de la 49ª Feria del Libro de Málaga

Son muchas la actividades que te encontrarás en la Feria del Libro de este año: presentaciones de libros, firmas de autores e ilustradores, mesas redondas, debates, talleres, cuentacuentos, representaciones teatrales con marionetas, exposiciones y, por supuesto, un espacio dedicado a ti en la caseta-biblioteca infantil. Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a toda la información de las actividades y horarios de la Pequeteca:

Pulsa para ampliar

Anímate y no te quedes sin participar en esta fiesta cultural. Si quieres acceder al programa completo de la Feria del Libro de Málaga 2019, pulsa sobre el siguiente logo:

sábado, 23 de marzo de 2019

¡UNIVERSO!

Hoy traigo a nuestro blog de la 'biblio' el cómic ganador en el VII Premio Zona Cómic, un premio que cuenta con la colaboración de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.

En la edición de este año las librerías especializadas integradas en Zona Cómic, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), han elegido a "¡Universo!" de Albert Monteys. Está editado por Astiberri y ya se ha publicado una tercera edición.

Título: "¡Universo!"
Autor: Albert Monteys
Editorial: Astiberri
Temas: humor, ciencia ficción
Encuadernación: Cartoné
Nº de páginas: 208
ISBN: 978-84-16880-60-7
Año de publicación: 2018

Reseña: 
Uno de los empleados de una empresa que acaba de poner en marcha una máquina para viajar en el tiempo es enviado millones de años atrás, antes de la creación de mundo, con una misión marketing de alto calibre: tiene que sellar cada una de las partículas de materia que se generen con el logotipo de la empresa, con el fin de patentar el universo y que a su vuelta la empresa sea dueña del mundo. Ésta es la premisa de una de las historias que componen ¡Universo!, que apareció primero online en la plataforma digital Panel Syndicate y que fue nominado a los prestigiosos premios Eisner del cómic 2017, en la categoría de mejor cómic digital. 
Misiones megalómanas antes del Big Bang, viajes a planetas lejanos en busca de otras especies inteligentes, desincronizaciones temporales, androides demasiado amorosos, insectos antropomorfos... Albert Monteys, más conocido por sus viñetas de humor político y social publicadas durante años en la revista El Jueves, siempre fue un apasionado de la ciencia ficción, y en ¡Universo! da rienda suelta a sus fantasías y sus miedos para crear relatos vibrantes de color y chispeantes de asombro cósmico.

Para los libreros "¡Universo! es un "regalo" para cualquier lector que aprecie las buenas historias. Las cinco que Albert Monteys reúne en esta obra conforman un universo desbordante de imaginación, originalidad y buenas ideas. A nivel gráfico, el autor sorprende con una propuesta original y arriesgada siempre al servicio de la narración. Estas características dotan a la obra de un gran potencial para llegar a un amplio espectro de lectores, desde el público adolescente hasta los fans más exigentes de la buena ciencia-ficción".

Si quieres ver un avance, pulsa a continuación:

Pulsa para comenzar a leer

viernes, 16 de noviembre de 2018

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS
"Más vida en cada historia"

Ilustración de Claire Keay

Conoce algunos datos sobre nuestras librerías:
  • España dispone de una importante red de librerías y, a tenor de los resultados del último Mapa de LibreríasEnlace externo, se abre en ventana nueva, publicado en 2017 por Cegal y el Gremio de Libreros de Madrid con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, constituye una de las más grandes de Europa.
  • Casi una cuarta parte de las librerías (22,4%) vende por Internet, facturando un promedio del 11% de sus ventas. Este canal es más utilizado en las librerías más grandes y en las especializadas.
  • Las presentaciones y firmas de libros, conferencias y cuentacuentos son las principales actividades de dinamización de la lectura que se realizan en las librerías.
  • La librería tradicional ocupa un lugar preferente a la hora de adquirir nuevos libros.
  • La librería es el principal canal de venta de libros, aunque hay algún subsector como el del cómic que tiene en los quioscos su principal canal de venta.
  • Como complemento al trato amable y cercano del comercio tradicional, los libreros están cada vez más presentes en las redes sociales.
Fuente: Observatorio de la Lectura y el Libro

miércoles, 14 de noviembre de 2018

DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2018


Por octavo año consecutivo, el próximo viernes 16 de noviembre las librerías de toda España celebran el "Día de las Librerías". Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) que tiene el doble objetivo de reivindicar las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año y poner en valor la figura del librero como mediador con una reputada labor de recomendación hacia el público lector.

El próximo viernes será una jornada de puertas abiertas para dar a conocer las librerías como espacios culturales modernos y activos, y dinamizar la venta de libros al inicio de la campaña de Navidad. Este día muchas librerías abrirán hasta las 22h, aplicarán descuentos del 5% y celebrarán actividades culturales.

Ilustración de Emma Kling

El lema de este año es "Más vida en cada historia", invitándonos a descubrir nuevos autores, recomendar una historia especial o charlar sobre los últimos títulos publicados.

Las librerías nos recuerdan, además, que permanecen abiertas cada día, las 24 horas, en la plataforma www.todostuslibros.com, un espacio web en el que pueden realizarse búsquedas sobre más de 3 millones de referencias y en el que se pueden encontrar más de 1 millón de títulos con disponibilidad, así como localizar en qué librerías están disponibles.

Si quieres estar informado sobre las actividades que se van a realizar en tu ciudad, pulsa en el siguiente enlace para acceder:
Actividades programadas


lunes, 12 de noviembre de 2018

CAMPAÑA #FLECHAZOLIBRERO

Por octavo año consecutivo, las librerías de toda España celebrarán el próximo 16 de noviembre el Día de las Librerías, una fiesta organizada por CEGAL con la que pretenden recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es una librería.

Por este motivo, el Observatorio de la Lectura y el Libro ha lanzado en Twitter e Instagram la campaña #FlechazoLibrero. La iniciativa invita a los usuarios de estas redes sociales a compartir sus "flechazos libreros" enviando mensajes que podrán ir acompañados por fotos, vídeos o ilustraciones en los que expresen su amor por alguna librería. Esta campaña estará activa desde hoy al 16 de noviembre.

Es así como nos animan a participar: 

"Desde el Observatorio de la Lectura y el Libro queremos reivindicar el papel de las librerías y los libreros que, día a día, ejercen su labor con mucha pasión. Y queremos hacerlo demostrando el poder de atracción que tiene las librerías y cómo consiguen enamorarnos y engancharnos por lo mucho que nos ofrecen.

Para ello pediremos a los usuarios de las redes sociales que compartan con nosotros sus "amores libreros", es decir, que nos cuenten con qué librería o librerías han experimentado un auténtico flechazo librero. Hay muchos motivos por los que una librería nos puede hacer "tilín": por ejemplo, por tener un buen fondo, por contar con una cuidada selección de novedades o de una materia concreta, porque programan buenas actividades culturales, porque tienen un escaparate que nos atrae, porque sus libreros escuchan y saben aconsejar a las personas que pasan por allí demostrando que son algo más que un establecimiento comercial..."

Ilustración de Felicita Sala

Anímate y participa. Si quieres acceder a las bases de la campaña, pulsa en el siguiente enlace:

Bases de #FlechazoLibrero


sábado, 29 de septiembre de 2018

FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN


Estamos en fin de semana y hace un día estupendo para darnos un paseo por la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que por cuarto año consecutivo se ubica en la Plaza de la Merced. Allí nos podemos encontrar con librerías que han venido desde distintos lugares de España para exponer sus libros hasta el domingo 14 de octubre

Esta feria está organizada por el Gremio de Libreros de Antiguo de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento, y tiene el siguiente horario:

Lunes a viernes de 10'00 a 14'00 y de 17'30 a 21'30 horas
Los fines de semana estará abierta de 10'30 a 14'30 y de 17'30 a 21'30 horas.



Plaza de la Merced 
(Ilustración de Ana Sánchez Marín)

Las librerías venidas de otras ciudades para participar en esta feria son Ramón Urbano Libros (Granada), Mari Carmen López (Granada), Maxtor (Valladolid), Librería Raimundo (Cádiz), Gómiz (Alicante). De Málaga participan Isla Negra, Librería León, Códice y Ollerías, con una selección que va desde poesía hasta tebeos y cómics antiguos pasando por libros raros, curiosos o de ediciones ya agotadas. 

Si quieres conocer más detalles de los libros que exponen las librerías participantes, haz clic en el siguiente icono:

Nota de prensa

Es una buena oportunidad para ver libros curiosos. No la dejes escapar.


viernes, 11 de mayo de 2018

LA NOCHE DE LOS LIBROS 2018

"Málaga 451: La noche de los libros" es un festival literario que en poco tiempo se ha convertido en una cita muy importante para los amantes de la literatura. Este año cumple su cuarta edición y será hoy viernes 11 de mayo cuando el recinto del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, a partir de las 18'00 h., se transforme en una fiesta dedicada al libro y en un punto de encuentro internacional de autores, editores, libreros y lectores de todos los ámbitos literarios, con el objetivo prioritario de contagiar el aprecio por la literatura y profundizar más en ella.

Pese al carácter internacional del encuentro, la cita literaria tiene en cuenta al tejido malagueño, por lo que uno de los primeros en participar será Javier Castillo, el malagueño autor de dos best sellers y uno de los últimos emergentes en la escena nacional. Igualmente, las librerías de la provincia serán el eje central del festival junto a una gran selección de editoriales: 

Editoriales invitadas
Editorial Delirio, Caja Negra, Nórdica, Sexto Piso, La Uña Rota, Blackie Books
Editoriales Málaga
GasMask, Pálido Fuego, Ediciones del Genal, ETC (El Toro Celeste), EDA Editorial, El Transbordador, Fundación Málaga, TALES Literary y La Dragona.
Librerías
Luces, Prometeo y Proteo, Agapea, Rayuela, El Corte Inglés, Mapas y Cía, Cómic Stores, Casa del Libro, Fnac, Q pro Q, La Mínima e Isla Negra



Si quieres conocer las actividades que se van a desarrollar en la Noche de los Libros de este año, sigue leyendo: