
- Página principal
- ~Noticias~
- ~Itinerario lector~
- ~Nuestras novedades~
- ~Viajes virtuales~
- ~Ideas para el fin de semana~
- ~TVcuentos~
- ~Sólo para detectives~
- ~Sólo para científicos~
- ~Recomiéndame un libro~
- ~Menudos poetas~
- ~Nuestros cuentos~
- ~Menudos escritores~
- ~Club de Lectura "Morris Lessmore"~
- ~Lo+leído en la biblioteca~
- ~Vídeos/pptx~
- ~Caza del tesoro~
- ~Hemeroteca~
- ~Galería de imágenes~
jueves, 8 de mayo de 2025
DÍA DEL CÓMIC GRATIS ~ 2025

miércoles, 30 de abril de 2025
FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA ~ 2025
Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que desde hoy hasta el día 11 de mayo podemos dar un paseo por la Feria del Libro de nuestra ciudad. Si la visitáis, os animamos a que hagáis una parada en la Pequeteca, el espacio dedicado a los pequeños lectores como vosotros que, por iniciativa de las bibliotecas públicas municipales, desarrolla muchas actividades que os pueden interesar: cuentos musicales, cuentacuentos, talleres de manualidades, talleres para inventar cuentos, encuentros con autores, lectura de libros troquelados, con solapas, pop-ups...
También, especialmente los que estáis en tercer ciclo, podéis aprovechar para ver en el mismo espacio la exposición titulada "María Zambrano, corazón del pensamiento", con la que se quiere rendir homenaje a la figura de esta filósofa universal que constituye una parte importante del legado cultural de nuestra provincia.
La exposición, que está compuesta por 15 murales ilustrados por Natalia Resnik y con texto de Emilia García, hace un recorrido por la vida de María Zambrano desde su nacimiento destacando los rasgos más importantes de su pensamiento y su obra.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
MÁLAGA 451: 'ORA MARÍTIMA'
‘Málaga 451: Ora marítima’ propone una fiesta en torno al mundo del libro. En las últimas seis ediciones y desde su creación, hace diez años, Málaga 451 se ha convertido en una de las principales citas literarias en nuestro país. El festival se reinventa y adapta su formato al Centro Cultural La Malagueta ubicado en la icónica Plaza de Toros de la ciudad.
El próximo viernes, 27 de septiembre, el coso taurino se convertirá en un espacio dedicado a celebrar la palabra escrita, siendo la primera vez que un ruedo se dedica en exclusiva a una actividad literaria, y se vestirá para acoger una selecta representación de las tendencias actuales en la actividad literaria y en la que tendrán cabida otras artes y formatos sobre los que la literatura ejerce su poderosa influencia desde tiempos inmemoriales. De hecho, Málaga 451 toma en esta edición un nuevo subtítulo: ‘Ora marítima’, que hace referencia al poema homónimo de Avieno, un periplo latino cuyo título alude a las orillas de la Península Ibérica. Esta obra contiene la primera mención a Málaga en la historia de la literatura y fue publicada en el siglo IV d.C. El coordinador del festival, Txema Martín, lo resume con una metáfora: "451 es la temperatura a la que arde el papel en Fahrenheit, y el subtítulo Ora Marítima busca fusionar la pasión del fuego con la serenidad del mar". Según Martín, quieren "vestir la poesía como se merece, crear un espacio donde las palabras cobren vida y celebren su poder transformador".
La actividad del festival se desarrollará a lo largo de tres escenarios dedicados a la narrativa, el ensayo, la poesía, la música y la performance. Las librerías vuelven a posicionarse en el corazón de este festival y, para ello, se dedicará una amplia zona de venta con once librerías malagueñas que ofrecerán un descuento especial para el público.
‘Málaga 451: Ora Marítima’ reúne en su séptima edición un plantel formado por grandes nombres de las letras. Si quieres conocer toda la programación, pulsa sobre la siguiente imagen:
sábado, 11 de noviembre de 2023
DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2023
Hoy, sábado día 11 de noviembre, las librerías de toda España celebran la decimotercera edición del "Día de las Librerías".
Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) con la colaboración del Ministerio de Cultura y tiene el doble objetivo de reivindicar la cercanía, la familiaridad, el trato individualizado y las relaciones personales que los libreros establecen con los lectores, así como poner en valor a las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año.
La celebración de este día se convierte en una forma de destacar su esfuerzo por mantenerse vivas y activas, dinamizando sus entornos, generando cultura y comunidad a través de los libros y la lectura. En toda España, las librerías ofrecen actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.
Apoyar las librerías independientes es esencial para mantener vivos estos valiosos espacios culturales. Además, fomentar la lectura es fundamental para estimular la imaginación, cultivar el pensamiento crítico y enriquecer nuestra vida personal.
¡Feliz Día de las Librerías!
sábado, 29 de abril de 2023
52ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
Este fin de semana ha comenzado una nueva edición de la Feria del Libro en Málaga, edición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podemos visitar en la Plaza de La Marina hasta el domingo 7 de mayo y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.
- Canciones y Cuentos que nos trae el viento, con Fanny Fuguet, los días 29 y 30 de abril y 1, 6 y 7 de mayo.
- Érase otra vez, cuentos destinados a escolares los días 28 de abril y 2, 3, 4 y 5 de mayo.
- Teatrillos de cuento, talleres dirigidos a familias el día 2, 3, y 4 de mayo.
- Canto y Cuento, cuentos cantados para bebés con Aida Laut, pianista y especialista en educación musical infantil.
Si quieres estar informado sobre los horarios y los lugares, pulsa sobre el siguiente cartel; accederás a la web de la feria del libro y podrás conocer todos los actos que se van a celebrar.
viernes, 29 de abril de 2022
51ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
Este fin de semana comienza una nueva edición de la Feria del Libro en Málaga, edición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podéis visitar en la Plaza de La Marina hasta el domingo 8 de mayo y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.
Si queréis estar informados sobre los horarios y los lugares, pulsad sobre el siguiente cartel; accederéis a la web de la feria del libro y podréis conocer todos lo actos que se van a celebrar.
sábado, 6 de noviembre de 2021
50ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
Este fin de semana ha comenzado una nueva edición de la Feria del Libro en Málaga, edición que pretende convertirse en una celebración para todos los amantes del libro y de la lectura y que tiene como reto hacer que los libros ocupen un lugar relevante en nuestra sociedad. La podéis visitar en la Plaza de La Marina hasta el próximo domingo 14 de noviembre y es una oportunidad de ver convertida esta bonita plaza en una gran librería.
Como en anteriores ediciones, hay muchas actividades para los pequeños lectores: una exposición infantil "100 años con Gianni Rodari", ensaladas de cuentos, la Pequeteca, cuentos y canciones que alimentan...
Si queréis estar informados sobre los horarios y los lugares, pulsad sobre el siguiente cartel; accederéis a la web de la feria del libro y podréis conocer todos lo actos que se van a celebrar.
viernes, 13 de noviembre de 2020
DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2020
Hoy, viernes día 13 de noviembre, las librerías de toda España celebran la décima edición del "Día de las Librerías".
Es una iniciativa impulsada por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), con la colaboración de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, que tiene el doble objetivo de reivindicar la cercanía, la familiaridad, el trato individualizado y las relaciones personales que los libreros establecen con los lectores, así como poner en valor a las librerías como espacios con una intensa programación cultural a lo largo de todo el año.
Este año especialmente, la celebración de este día se convierte en una forma de destacar su esfuerzo por mantenerse vivas y activas, dinamizando sus entornos, generando cultura y comunidad a través de los libros y la lectura.
Las librerías celebrarán actividades en formato físico y virtual, además de ofrecer a los lectores un 5% de descuento en compras. Si quieres acceder a toda la información, pulsa sobre la siguiente imagen para ir a la página web que centraliza todas las actividades y propuestas programadas.
¡Feliz Día de las Librerías!
viernes, 17 de julio de 2020
TODO EMPIEZA EN UNA LIBRERÍA
viernes, 8 de noviembre de 2019
DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
LA NOCHE DE LOS LIBROS 2019
En esta edición se darán cita poetas, ensayistas, cantantes, compositores, novelistas gráficos y lectores y todos serán protagonistas de diálogos, entrevistas, conciertos, talleres, etc.
Todas las actividades son gratuitas hasta completar el aforo. En la zona Infantil, para niños de 4 a 12 años, encontrarás un monográfico sobre la figura de Julio Verne y podrás visitarla de 18'00 a 21'00 h. Si quieres conocer todas las actividades que se van a desarrollar en la Noche de los Libros pulsa sobre la siguiente imagen:
viernes, 26 de abril de 2019
49ª FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Anímate y no te quedes sin participar en esta fiesta cultural. Si quieres acceder al programa completo de la Feria del Libro de Málaga 2019, pulsa sobre el siguiente logo:
sábado, 23 de marzo de 2019
¡UNIVERSO!
Editorial: Astiberri
Nº de páginas: 208
ISBN: 978-84-16880-60-7
Año de publicación: 2018
Reseña:
viernes, 16 de noviembre de 2018
FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS
- España dispone de una importante red de librerías y, a tenor de los resultados del último Mapa de LibreríasEnlace externo, se abre en ventana nueva, publicado en 2017 por Cegal y el Gremio de Libreros de Madrid con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, constituye una de las más grandes de Europa.
- Casi una cuarta parte de las librerías (22,4%) vende por Internet, facturando un promedio del 11% de sus ventas. Este canal es más utilizado en las librerías más grandes y en las especializadas.
- Las presentaciones y firmas de libros, conferencias y cuentacuentos son las principales actividades de dinamización de la lectura que se realizan en las librerías.
- La librería tradicional ocupa un lugar preferente a la hora de adquirir nuevos libros.
- La librería es el principal canal de venta de libros, aunque hay algún subsector como el del cómic que tiene en los quioscos su principal canal de venta.
- Como complemento al trato amable y cercano del comercio tradicional, los libreros están cada vez más presentes en las redes sociales.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
DÍA DE LAS LIBRERÍAS 2018
lunes, 12 de noviembre de 2018
CAMPAÑA #FLECHAZOLIBRERO
Bases de #FlechazoLibrero
sábado, 29 de septiembre de 2018
FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN
Esta feria está organizada por el Gremio de Libreros de Antiguo de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento, y tiene el siguiente horario:
Lunes a viernes de 10'00 a 14'00 y de 17'30 a 21'30 horas.
Los fines de semana estará abierta de 10'30 a 14'30 y de 17'30 a 21'30 horas.
Si quieres conocer más detalles de los libros que exponen las librerías participantes, haz clic en el siguiente icono:
viernes, 11 de mayo de 2018
LA NOCHE DE LOS LIBROS 2018
Pese al carácter internacional del encuentro, la cita literaria tiene en cuenta al tejido malagueño, por lo que uno de los primeros en participar será Javier Castillo, el malagueño autor de dos best sellers y uno de los últimos emergentes en la escena nacional. Igualmente, las librerías de la provincia serán el eje central del festival junto a una gran selección de editoriales:
Editoriales invitadas
Luces, Prometeo y Proteo, Agapea, Rayuela, El Corte Inglés, Mapas y Cía, Cómic Stores, Casa del Libro, Fnac, Q pro Q, La Mínima e Isla Negra