Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIÓN DE LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIÓN DE LIBROS. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

TÍTULOS DESTACADOS DE LA LIJ EN 2024

"La lectura no es un fin en sí mismo, sino un medio. Permite desarrollar en el niño su inteligencia, le posibilita recibir y percibir la cultura, y le proporciona los instrumentos para conocer el mundo exterior y el suyo propio. La riqueza del lenguaje no es un lujo. Cada una de las palabras es una herramienta para comprender y manejar la realidad. No las podemos perder."

Hoy traemos al blog de la 'biblio' una selección de 220 títulos destacados de literatura infantil y juvenil. Se trata de un catálogo para acercar a los lectores las mejores novedades editoriales del pasado año y se enmarca en la celebración de la 40ª edición de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil en la Comunidad de Madrid.

Esta lista ha sido elaborada por un equipo de bibliotecarios, docentes, editores, libreros, autores y otros especialistas en literatura infantil y juvenil. De este modo, la guía constituye una herramienta de gran valor para cualquier persona que desee o necesite orientación en este campo.

En la selección se tienen en cuenta los criterios de calidad tanto de los textos como de las ilustraciones, la excelencia de la edición y la adecuación de las obras al público lector al que van dirigidas. Abarca todos los tramos de edad (de 0 a 16 años) y están recogidos todos los géneros literarios: álbum ilustrado, cómic, informativo, narrativa, poesía y teatro.

Si te interesa conocer el catálogo, pulsa sobre la siguiente imagen de portada:

Pulsa sobre la imagen para acceder

jueves, 20 de febrero de 2025

BOLOGNARAGAZZI AWARDS 2025

 

Los premios de la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia son un escaparate internacional para los libros ilustrados más innovadores y de mejor calidad del mundo, y recientemente han anunciado los ganadores de 2025. 

Adjudicados por jurados internacionales compuestos por expertos del mundo editorial, los premios reconocen la excelencia del diseño gráfico, la innovación y la capacidad de interactuar con los jóvenes lectores.

   

En esta edición, los BolognaRagazzi Awards recibieron 3858 candidaturas de 68 países y regiones de todo el mundo. Divididos en cinco categorías permanentes, Ficción, No Ficción, Ópera Prima (primeras publicaciones de autores e ilustradores), Cómic y Toddler, los BRAW incluyen también el premio especial Nuevos Horizontes que los jurados internacionales pueden conceder a una obra especialmente innovadora. Además, cada año se añade una categoría especial: para la edición de 2025, la atención se centra en la Sostenibilidad, en consonancia con los 17 objetivos de desarrollo sostenible esbozados por las Naciones Unidas. 

Si quieres conocer los títulos seleccionados, pulsa sobre la siguiente imagen:

Pulsa en la imagen para ver lo ganadores


lunes, 10 de febrero de 2025

PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2025

 

La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlado con el fin de trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles. 

Como resultado de ese trabajo y valoración permanente, desde esta organización se concede cada año un reconocimiento, el Premio Fundación Cuatrogatos, que se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. 


Cada año, después de leer y analizar una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité formado por un equipo de profesionales de formación multidisciplinaria -filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas– que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil, realiza la selección de los títulos. 

Este año, el listado de los 20 libros ganadores incluye cuentos, álbumes, poemarios y novelas dirigidos a un rango muy diverso de destinatarios. El proceso para seleccionarlos ha conllevado un trabajo de varios meses de lectura y reuniones de análisis y debate. En el transcurso de ese tiempo, el grupo de trabajo valoró 1395 títulos de creadores iberoamericanos, de reciente publicación, dados a conocer por 208 editoriales de 18 países.

Los libros seleccionados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de dicha institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, se pretende con ello contribuir a que lleguen, durante el presente año, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de gran calidad.

Pulsando en la siguiente imagen accederás al catálogo con la selección de libros. Además de los 20 libros ganadores y de destacar las 12 obras finalistas, se incluye una selección de 100 obras recomendadas por la institución:

Pulsa para acceder

miércoles, 27 de noviembre de 2024

THE WHITE RAVENS 2024

Se acercan unas fechas en las que se hacen muchos regalos y una buena opción es regalar un libro. Es por lo que, a modo de recomendaciones de libros interesantes, traemos hoy a nuestro blog de la 'biblio' The White Ravens, un catálogo que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek (Biblioteca Internacional de la Juventud). Este año está formado por 216 títulos publicados recientemente y que, por sus características (temática, innovación artística, estilo literario, diseño…), merecen ser destacados. Estos títulos, elegidos por especialistas en Literatura Infantil y Juvenil, proceden de 62 países y están escritos en 44 idiomas diferentes. 

Gracias a esta selección, los profesionales pueden descubrir propuestas que, a veces, pasan desapercibidas en el mercado a pesar de su gran calidad o títulos que aún no han sido publicados en otros lugares y que los editores pueden recuperar. Además se reconoce el talento de autores que, en ocasiones, no han tenido el eco esperado en su país de procedencia.

Pulsa sobre la imagen para acceder al catálogo completo

Los títulos que puedes ver en esta entrada son los que han sido publicados en España. Pulsando en las imágenes de portada accederás a los comentarios de la Internationale Jugendbibliothek:

Título:
 "Astro"
Autor/Ilustrador: Manuel Marsol
Editorial: Fulgencio Pimentel 
Edad recomendada: +10 años
Nº de páginas: 64
ISBN: 978-84-19737-04-5
Reseña:
A través de la peripecia de un astronauta perdido en un planeta desconocido y tutelado por un monumental indígena, Marsol elabora una alegoría sobre el amor paternofilial cargada de sensibilidad y emoción, así como sobre el descubrimiento del mundo, sus maravillas y sus misterios por parte de un niño. Lejos de dejar en el lector un poso deprimente, en un primer nivel Astro se presenta como una aventura cargada de sorpresas, si bien a nivel más profundo, de forma tangencial, abunda en el agradecimiento y el reconocimiento al padre y al legado recibido de él.


Título:
 "La canción del pájaro toc"
Autor: Fran Pintadera
Ilustradora: Anna Font
Editorial: Akiara Books
Edad recomendada: +9 años
Nº de páginas: 56
ISBN: 978-84-18972-44-7
Reseña:
Le gusta la madera. También le gusta volar. Pero el pájaro toc vive encerrado en una jaula de metal. Esta es la historia del pájaro toc, una colección de versos sobre la libertad y su contagioso poder.


Título:
 "Carasucia en el mundo redondo"
Autora: Patricia Jiménez
Ilustrador: Daniel Piqueras
Editorial: Narval Editores
Edad recomendada: +9 años
Nº de páginas: 184
ISBN: 978-84-12685-71-8
Reseña:
Soy Carasucia, la primera gata que escribe una novela entera. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que al principio yo era feliz con mis hermanos, Ojopipa y Colorcaca, en la tienda de animales. Soñábamos con convertirnos en leones y vivir libres en un lugar llamado Casa. Y la vida nos separó. No quiero romper el misterio, pero encontrarlos no es tan fácil como parece. El mundo redondo es enorme; está lleno de casas, de agua que moja, de humanos que nos cambian el nombre, de gantinfloides callejeros que prefieren los cubos de basura a Gatifood y… ¡hasta hay un ladrón de mascotas que se empeña en frustrar mis planes!


Título:
 "No"
Autora: Paula Carbonell
Ilustrador: Isidro Ferrer
Editorial: A buen paso
Edad recomendada: +8 años
Nº de páginas: 48
ISBN: 978-84-10016-16-3
Reseña:
No es un grito silencioso. No es un libro que habla de lo esencial, de salvaguardar la infancia, de no rendirse pese a todo. Con muy pocas palabras, la escritora Paula Carbonell cuenta la historia de una hermana y un hermano, que podrían ser cualquiera de nosotros, atrapados en el absurdo de la guerra. El ilustrador Isidro Ferrer construye lo inimaginable con apenas unos trozos de madera, creando un contundente lenguaje visual con una escalera que cambia de forma y funciones y un agujero en el suelo que no para de crecer. No nace de la impotencia, la rabia y la pena, pero sobre todo es un no querer mirar a otro lado, incluso cuando al mundo le da igual. En definitiva, un no visceral al horror de la guerra.

viernes, 2 de febrero de 2024

PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2024

La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlado con el fin de trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles. 

Como resultado de ese trabajo y valoración permanente, desde esta organización se concede cada año un reconocimiento, el Premio Fundación Cuatrogatos, que se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. 


Cada año, después de leer y analizar una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité formado por un equipo de profesionales de formación multidisciplinaria -filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas– que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil, realiza la selección de los títulos. 

Este año, el listado de los 20 libros ganadores incluye cuentos, álbumes, poemarios y novelas dirigidos a un rango muy diverso de destinatarios. El proceso para seleccionarlos ha conllevado un trabajo de varios meses de lectura y reuniones de análisis y debate. En el transcurso de ese tiempo, el grupo de trabajo valoró 1243 títulos de creadores iberoamericanos, de reciente publicación, dados a conocer por 199 editoriales de 18 países.

Los libros seleccionados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de dicha institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, se pretende con ello contribuir a que lleguen, durante el presente año, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de gran calidad.

Pulsando en la siguiente imagen accederás al catálogo con la selección de libros. Además de los 20 libros ganadores y de destacar las 12 obras finalistas, se incluye una selección de 100 obras recomendadas por la institución:

Pulsa para acceder

domingo, 18 de junio de 2023

SELECCIÓN OEPLI 2022

La OEPLI y sus secciones territoriales, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, edita el catálogo "Literatura Infantil y Juvenil española. Selección OEPLI 2022". 

Se trata de un libro/catálogo con la selección bibliográfica de los mejores libros infantiles y juveniles, de escritores e ilustradores españoles, publicados a lo largo del año pasado, obras que obedecen a criterios de calidad e idoneidad y que las hace merecedoras de formar parte de esta lista de honor por considerarlas significativas dentro de la gran producción existente. 

Considerando que la literatura infantil y juvenil producida en las lenguas oficiales del Estado español ha alcanzado un importante nivel de calidad y de edición y con el fin de estimular una mejor difusión en ámbitos lingüísticos internacionales, propiciar la compra de derechos de traducción y edición y crear un soporte de calidad paralelo a los lógicos intereses comerciales, el catálogo se ha producido, en español e inglés. 

 

El libro/catálogo contiene una selección de 200 títulos realizada por las diferentes secciones territoriales de la OEPLi: ClijCat, Galtzagorri, Gálix y Consejo. Entidades en las que están representados todos de los sectores del mundo literario: escritores, ilustradores, editores, libreros, bibliotecarios, críticos, etc. que avalan la calidad e idoneidad de cada uno de los títulos seleccionados.


Fuente: Oepli.org


sábado, 11 de febrero de 2023

PREMIO BOLOGNARAGAZZI ~ 2023

Recientemente han sido anunciados los ganadores del Premio Bolognaragazzi en la 60.ª edición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia. Con ello se premia a los libros infantiles mejor ilustrados de todo el mundo, reconociendo en particular la calidad de su diseño gráfico-editorial. Este año han sido presentados 2349 títulos por 644 editoriales de 59 países. 

En Ficción, ha ganado Todo lo que pasó antes de que llegaras (Limonero, 2022), de la autora e ilustradora argentina Yael Frankel. La mexicana María José Ferrada ha obtenido el premio en la categoría Nuevos Horizontes con su libro El bolso (Alboroto, 2021), ilustrado por Ana Palmero Cáceres. 

 

Por su parte, la categoría de No Ficción premió la obra británica Art of protest, escrita por De Nichols e ilustrada por Diana Dagadita, Saddo, Olivia Twist, Molly Mendoza y Diego Becas; y en la categoría Ópera Prima destacó Mariedl. Une histoire gigantesque, escrito e ilustrado por Laura Simonati. 

 

La categoría Pequeños Lectores ha dado el premio a la obra china Whose sock?, escrita e ilustrada por Sun Jun; Un matin de Jérôme Dubois e ilustraciones de Laurie Agusti en el nivel medio y Planetarium ghost travel the art of Sakatsuki Sakana, de Sakana Sakatsuki en la categoría juvenil.





Estaremos atentos a las ediciones que se publiquen en español para incorporarlos al catálogo de nuestra biblioteca.

jueves, 2 de febrero de 2023

PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2023

 

La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlado con el fin de trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles. 


Como resultado de ese trabajo y valoración permanente, desde esta organización se concede cada año un reconocimiento, el Premio Fundación Cuatrogatos, que se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. 


Cada año, después de leer y analizar una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité formado por un equipo de profesionales de formación multidisciplinaria -filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas– que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil, realiza la selección de los títulos. 

Este año, el listado de los 20 libros ganadores incluye cuentos, álbumes, poemarios y novelas dirigidos a un rango muy diverso de destinatarios. El proceso para seleccionarlos ha conllevado un trabajo de varios meses de lectura y reuniones de análisis y debate. En el transcurso de ese tiempo, el grupo de trabajo valoró 1228 títulos de creadores iberoamericanos, de reciente publicación, dados a conocer por 226 editoriales de 20 países.

Los libros seleccionados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de dicha institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, se pretende con ello contribuir a que lleguen, durante el presente año, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de gran calidad.

Pulsando en la siguiente imagen accederás al catálogo con la selección de libros. Además de los 20 libros ganadores y de los finalistas, se incluye una selección de 100 obras recomendadas por la institución:

Pulsa para acceder


miércoles, 29 de junio de 2022

INDISPENSABLE EN MI MALETA LIJ

"Indispensable en mi maleta LIJ" es una de las secciones que podemos encontrar en Canal Lector. Por dicha sección han pasado más de cincuenta autores, ilustradores y especialistas, ganadores de los más prestigiosos galardones que se otorgan en el ámbito de la Literatura Infantil y Juvenil, y cada uno de ellos ha hecho una selección de cinco obras que han marcado su carrera tanto personal como profesional y ha sugerido otros títulos y autores conectados a sus recuerdos y preferencias. Todos los autores, en su faceta como lectores, guardan en su memoria nombres e historias que resultaron fundamentales en su formación.

Ilustración de Lisk Feng

La recopilación ha sido publicada en un documento que reúne en un listado su selección de obras, en el marco de proyectos que conforman el Laboratorio Contemporáneo de Fomento de la Lectura (LCFL), una propuesta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para la creación de nuevas ideas y líneas de trabajo en el contexto de la estrategia de promoción del hábito de la lectura en la sociedad que puso en marcha el III Plan de Fomento de la Lectura (MCD). 

La principal meta del LCFL es abrir nuevos campos de trabajo para una acción de fomento cultural que comparten las Administraciones Públicas, las organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al trabajo en el campo educativo y cultural, así como todos los profesionales que tienen como labor el favorecer el acceso a la lectura y a las experiencias enriquecedoras en ese contacto, principalmente bibliotecarios y docentes.

Si tienes interés por conocer esta selección de indispensables de la literatura infantil y juvenil, pulsa sobre la imagen de portada del documento. Te puede servir de orientación para llenar este verano con lecturas muy interesantes:

Pulsa para acceder a la selección


Fuentes: Canal Lector y 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez

jueves, 3 de febrero de 2022

PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2022


La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlado con el fin de trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles. 

Como resultado de ese trabajo y valoración permanente, desde esta organización se concede cada año un reconocimiento, el Premio Fundación Cuatrogatos, que se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. 


Cada año, después de leer y analizar una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité formado por un equipo de profesionales de formación multidisciplinaria -filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas– que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil, realiza la selección de los títulos. 

Este año, el listado de los 20 libros ganadores incluye cuentos, álbumes, poemarios y novelas dirigidos a un rango muy diverso de destinatarios. El proceso para seleccionarlos ha conllevado un trabajo de varios meses de lectura y reuniones de análisis y debate. En el transcurso de ese tiempo, el grupo de trabajo valoró alrededor de 1200 títulos de creadores iberoamericanos, de reciente publicación, dados a conocer por 217 editoriales de 19 países.

Los libros seleccionados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de dicha institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, se pretende con ello contribuir a que lleguen, durante el presente año, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de gran calidad.

Pulsando en la siguiente imagen accederás al catálogo con la selección de libros. Además de los 20 libros ganadores y de los finalistas, se incluye una selección de 100 obras recomendadas por la institución:

Pulsa en la imagen para acceder


sábado, 30 de enero de 2021

PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2021

La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlado con el fin de trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles. 

Como resultado de ese trabajo y valoración permanente, desde esta organización se concede cada año un reconocimiento, el Premio Fundación Cuatrogatos, que se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. 


Cada año, después de leer y analizar una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité formado por un equipo de profesionales de formación multidisciplinaria -filología, educación, periodismo, sociología, bibliotecología, teatro, artes plásticas– que comparten el interés por la creación y el estudio de la literatura infantil y juvenil, realiza la selección de los títulos. 

Este año, el listado de los 20 libros ganadores incluye cuentos, álbumes, poemarios y novelas dirigidos a un rango muy diverso de destinatarios. El proceso para seleccionarlos ha conllevado un trabajo de varios meses de lectura y reuniones de análisis y debate. En el transcurso de ese tiempo, el grupo de trabajo valoró alrededor de 1200 títulos de creadores iberoamericanos, de reciente publicación, dados a conocer por 182 editoriales de 16 países.

Los libros seleccionados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de dicha institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, se pretende con ello contribuir a que lleguen, durante el presente año, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de gran calidad.

Pulsando en la siguiente imagen accederás al catálogo con la selección de libros. Además de los 20 libros ganadores y de los finalistas, se incluye una selección de 100 obras recomendadas por la institución:

Pulsa en la imagen para acceder


sábado, 26 de diciembre de 2020

PREMIOS LIBRO KIRICO 2020

El Club Kirico de Cegal es un proyecto orientado a conseguir los siguientes objetivos:

  • Fomentar la lectura entre los niños y los jóvenes
  • Proponer desde las librerías libros de calidad
  • Contribuir a la formación de la biblioteca familiar
  • Tejer redes de carácter cultural que permitan crear comunidades de lectores con la librería como referencia

Cada año, cerca de 100 librerías pertenecientes a este Club otorgan el Premio Libro Kirico con el objetivo de reconocer el mérito de libros de literatura infantil dirigidos a los aprendices lectores (entre los 6 y los 8 años de edad) y que combinen ilustraciones y textos, porque estos lectores ya empiezan a dominar la mecánica de la lectura y se adentran en el disfrute de los textos. Es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

En esta décima edición del Premio Kirico se han valorado un total de 103 libros publicados entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, y en este reconocimiento de la excelencia narrativa, visual y editorial dentro de la literatura infantil y juvenil han sido seleccionados estos títulos:

  • PREMIO LIBRO KIRICO 2020 - CATEGORÍA OBRA DE AUTOR ESPAÑOL
Título:
Infinito. Los ciclos mágicos del universo
Autora: Soledad Romero Mariño
Ilustradora: Mariona Cabassa
Editorial: Zahorí Books
ISBN: 978-84-17374-50-1
Edad recomendada: 6 a 8 años
Reseña:
Todas las cosas que existen en el universo, cuando llegan a su fin, empiezan de nuevo. Nada desaparece por completo, todo se transforma una y otra vez.
Cuando el invierno termina, brota la primavera. Después de la noche, amanece un nuevo día, y del fruto caído en el suelo, crece un árbol.
Son los ciclos del universo y este libro muestra algunos de ellos. ¡Bienvenidos a un increíble viaje a través del infinito!



  • PREMIO LIBRO KIRICO 2020 - CATEGORÍA OBRA TRADUCIDA
Título:
Pippi Calzaslargas
Autora: Astrid Lindgren
Ilustradora: Ingrid Vang Nyman
Editorial: Kókinos
ISBN: 978-84-17742-09-6
Edad recomendada: 9 a 11 años
Reseña: 

Pippi Calzaslargas vive sola en Villa Villekulla con su caballo y su mono. También tiene una maleta llena de monedas de oro y por eso puede comprar todos los caramelos y juguetes que quiera. Además de lista, generosa, divertida, independiente e imaginativa, es la niña más fuerte del mundo y jamás permite que nada, ni nadie, socave su confianza en sí misma, ni que ningún abusón se salga con la suya.

Pippi Calzaslargas armó una revolución en el cuarto de los niños cuando se editó por primera vez en 1945. Desde entonces, varias generaciones de pequeños y grandes en todo el mundo han llegado a conocerla y quererla.