Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

RECOGEMOS LOS PREMIOS DEL XXIX CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27"

Este fin de semana se han entregado los premios del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27"El evento ha tenido lugar en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal, en un bonito acto en el que las palabras han sido las protagonistas. Palabras escritas y recitadas o leídas por los miembros del jurado y los alumnos y alumnas que han sido premiados. 

En esta edición, 
que ha contado con cuatro modalidades dirigidas a alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria y Primer y Segundo Ciclo de Secundaria y en la que han participado escolares de Málaga y provincia, se han presentado 541 poemas, siendo los miembros del jurado Inés María Guzmán, Carmen Ramos y Antonio A. Gómez Yebra, todos ellos de reconocido prestigio y de amplia trayectoria en materia didáctica y poética.

En una de las entradas anteriores ya anunciamos que en nuestro colegio ha habido varios alumnos premiados y, con el presente, son doce los años que llevamos recibiendo algún galardón en este certamen, lo cual es un indicador muy positivo: el profesorado del centro está ejerciendo muy buena labor en las aulas; los alumnos y alumnas estáis respondiendo de manera excelente y estáis teniendo mucho interés por hacer bien las cosas; y, por último y no menos importante, vuestras familias están apoyando estas iniciativas. Todo esto nos impulsa a seguir participando en futuras convocatorias. Por cierto, desde comienzos del próximo curso os diremos que vayáis preparando lápiz y papel y os inspiréis para participar en la siguiente edición que promete ser especial por ser la trigésima. Estaremos encantados de leer vuestros poemas. 

Enhorabuena también a la organización por dar a la poesía la importancia que merece y seguir ofreciéndonos la oportunidad de fomentar la creatividad literaria entre nuestro alumnado.

 
Vídeo editado y publicado por Antonio SA.

Si quieres leer los poemas de nuestros alumnos premiados, sigue leyendo.

martes, 20 de mayo de 2025

AMBIENTE

Próximos a conocer la decisión del jurado en el Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27", traemos a nuestro blog de la 'biblio' el poema al que hace referencia el cartel que se ha elaborado para la edición de este año. Lo escribió el poeta malagueño José María Hinojosa y se titula "Ambiente"

José María Hinojosa fue un poeta que perteneció a la "Generación del 27", introdujo en España la poesía surrealista y fue codirector en 1929, junto con Emilio Prados, de la revista Litoral, una revista de creación literaria.

En el poema Ambiente, José María Hinojosa habla sobre cómo mostramos nuestro verdadero poder y valor cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles. Evoca las imágenes de un barco, que es más fuerte cuando está en alta mar, rodeado de olas y tormentas, y de un águila, que se muestra más capaz cuando vuela alto y lucha contra las nubes que intentan detenerla. Al final del poema, el autor nos invita a dejar atrás lo que nos hace parecer algo que no somos, como los "zancos", y a caminar abriendo los ojos a la realidad, "sobre la tierra de verdad". Es una forma de decirnos que debemos ser valientes, auténticos y vivir de manera sincera, sin engaños, haciendo frente a lo que venga.

Estad atentos, pronto tendremos noticias sobre los premiados en el certamen.

OpenAI. (2025). Ambiente [Imagen generada con IA]. ChatGPT


viernes, 21 de marzo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA ~ 2025

Cada año, el 21 de marzo la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. 

Ilustración de Maja Veselinovic

Por otra parte, la celebración de esta efeméride tiene como propósito:
  • promover la enseñanza de la poesía;
  • fomentar la tradición oral de los recitales poéticos;
  • apoyar a las pequeñas editoriales;
  • crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad, y
  • restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
En nuestro centro consideramos que el lenguaje poético es una importante herramienta para mejorar la expresión y desarrollar la creatividad de nuestro alumnado, siendo esta una de las razones por las que promovemos cada año su participación en el Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27", que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.
Este año nos unimos una vez más a la celebración de esta efeméride y, además de participar en dicho certamen, aprovechando que este año se cumple el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado realizaremos una actividad con alumnado de 2º ciclo de E. Primaria en la que se recitará una pequeña selección de sus poemas y los ilustrarán.
Pulsa para comenzar a leer

viernes, 7 de febrero de 2025

FINALIZA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS

Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que ha finalizado el plazo de entrega de los poemas del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27". 

Este certamen lo organiza anualmente, desde 1996, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivo propiciar, fomentar y estimular la lectura y la creación poética entre los más jóvenes, así como reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética. Con el presente, ya son doce los años que llevamos participando. 

La poesía gusta, interesa y se lee muy frecuentemente en las aulas y en nuestra biblioteca escolar. En la edición de este año habéis presentado poemas muy diversos que nos cuentan cosas sobre vuestros hermanos, la naturaleza, los deportes, las estaciones, los sueños, el sol, la luna... Desde esta entrada queremos felicitaros por vuestro trabajo y agradeceros el entusiasmo que habéis mostrado al participar en una actividad que supone un desafío más para vuestra creatividad. 

Lo más importante ya se ha conseguido, así que solo queda desearos mucha suerte 🍀🍀🍀.

Ilustración de Nash Lascano


miércoles, 29 de enero de 2025

CERTAMEN DE POESÍA

Con esta entrada queremos recordaros que en nuestra biblioteca escolar está finalizando el plazo de recogida de los poemas que vais a presentar al XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27"


A aquellos que aún tenéis algunas dudas sobre si presentaros o no, os animamos a que aprovechéis esta estupenda oportunidad de practicar la expresión escrita. Coged papel y lápiz, y pensad el tema sobre el que os gustaría que tratase vuestro poema para luego comenzar a escribir los primeros versos jugando con las palabras y dando rienda suelta a vuestra imaginación. Os recordamos que los poemas han de ser inéditos y originales, de tema y forma libre, y con un mínimo de catorce y un máximo de cien versos. 

Aprovechamos para que conozcáis un poema publicado en Artpoética, la propuesta que puso en marcha la Biblioteca Virtual de Andalucía con el objetivo de acercar la poesía a lectores de todas las edades. Lo escribió el novelista y poeta colombiano Jorge Isaacs (1837-1895) y se titula "Las hadas". Seguro que os gusta.



Las hadas

Soñé vagar por bosques de palmeras
cuyos blondos plumajes, al hundir
su disco el Sol en las lejanas sierras,
cruzaban resplandores de rubí.

Del terso lago se tiñó de rosa
la superficie límpida y azul,
y a sus orillas garzas y palomas
posábanse en los sauces y bambús.

Muda la tarde ante la noche muda
las gasas de su manto recogió;
del indo mar dormido en las espumas
la luna hallóla y a sus pies el sol.

Ven conmigo a vagar bajo las selvas
donde las Hadas templan mi laúd;
ellas me han dicho que conmigo sueñas,
que me harán inmortal si me amas tú.


Jorge Isaacs

lunes, 13 de enero de 2025

XXIX CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2025)

Os informo, queridos lectores y lectoras de la 'biblio', de que ya ha llegado a nuestro centro la información sobre la convocatoria del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" (2025)

Lo organiza anualmente, desde 1996, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivos propiciar, fomentar y estimular la lectura y la creación poética entre los más jóvenes, así como reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética.

Recordad que en ediciones anteriores ha habido compañeros y compañeras vuestros que han sido finalistas: Emilia I. Bergillo ("El regalo"y Lucía Durán ("Música"en 2014; Irene Pérez ("Mi sueño"en 2016; Noa Lozano ("El pájaro"en 2017; Jesús Salguero ("Mi mundo y yo"y Marcos Aguilar ("El futuro") en la edición de 2018; Raquel Salguero ("Por un corazón"y Arantxa Marín ("La luna"en 2019; Marta Conde ("¿Dónde estás?") e Irene Rivera ("Mi hermana") en 2020; Emma Lozano ("En una casa") en 2021 o Miguel Ángel Azcona en 2022 ("Mi gato Serrato").

También son ya varios los que han llegado a obtener algunos de los premios: 
  • Lucía Cáceres, que ganó en el año 2014 el Segundo Premio en la modalidad infantil con su poema "Mi cuento de los sueños";
  • Lucía Álvarez, que obtuvo en 2015 el Primer Premio también en la modalidad infantil con su poema "Demasiadas dudas";
  • Natalia Ruiz, que ganó en 2017 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El invierno";
  • Marta Conde, que ganó en 2018 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El Sol";
  • Daniel Aguilar, que obtuvo también en 2018 el Segundo Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La mansión encantada";
  • Nora Ruizque se le concedió en 2019 el Primer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poesía titulada "Cada día a su pesar";
  • Aroa García, que obtuvo en 2020 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema titulado "El amor es un arcoiris"; 
  • Pablo Pozo, que ganó en 2021 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Cinco minutitos más"; y,
  • Oleksandra Mykhaliak, que obtuvo también en 2021 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La nube".
  • Francisco Donoso, que obtuvo en la edición de 2022 el Tercer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La soledad".
  • Luis Fernando Escalona, que ganó en la edición de 2023 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Tristeza".
  • Adrián Martínez Núñez, que ha obtenido en la última edición de 2024 el Tercer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La felicidad".
Los poemas han de ser inéditos y originales. De tema y forma libre, y con un mínimo de catorce y un máximo de cien versos. El Jurado tendrá en cuenta la originalidad, la belleza literaria y el buen uso y corrección del idioma.

No dejéis pasar esta estupenda oportunidad de practicar la expresión escrita; ya habéis demostrado que cuando os lo proponéis y dais rienda suelta a vuestra imaginación sois capaces de escribir muy bien. ¿Quién sabe...? Quizá alguno de vosotros sea el siguiente ganador o ganadora de este certamen.

Si queréis leer los poemarios publicados en algunas de las ediciones anteriores en los que aparecen las poesías de algunos de los alumnos y alumnas de nuestro colegio que antes he mencionado, pulsad sobre las siguientes imágenes de portada:

      

        


Para acceder a las bases del certamen, pulsad en el siguiente vínculo:

Bases del XXIX Certamen de Poesía
para Escolares "Poetas del 27" (2025)


¡Ánimo! Para participar sólo necesitáis un poquito de inspiración y escribir unos bonitos versos. Esperamos vuestros poemas.

martes, 17 de diciembre de 2024

ANTONIO GÓMEZ YEBRA VISITA NUESTRA BIBLIOTECA

Casi coincidiendo con el Día de la Lectura en Andalucía, el escritor Antonio A. Gómez Yebra ha visitado hoy nuestra biblioteca para llenarla de adivinanzas y versos leídos y recitados.

En una sesión muy enriquecedora nos ha contado algunas anécdotas, ha compartido experiencias literarias, ha recordado su paso como maestro de nuestro colegio en los años 80, ha abierto un turno de preguntas..., y nuestro alumnado de 2º ciclo de E. Primaria ha disfrutado mucho con una actividad que ha estado encaminada a promover el gusto por la lectura, especialmente de libros de poesía. En el tramo final ha habido mucha diversión cuando ha repartido algunos de sus poemas a aquellos que acertaban adivinanzas escritas por él. 


En la siguiente presentación hay un registro de sus obras, muchas de las cuales están en el catálogo de nuestra biblioteca. Esta presentación se elaboró hace dos años, por lo que ya conocemos la respuesta a la pregunta que se formula al final: sí, superó la centena y a día de hoy lleva publicados 102 libros de literatura infantil.



Desde nuestro blog de la 'biblio' queremos agradecerle la visita, su trato siempre cercano y su dedicación al fomento de la lectura entre nuestros alumnos y alumnas. 


domingo, 9 de junio de 2024

RECOGEMOS EL PREMIO DEL CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2024)

Este fin de semana se han entregado los premios del XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27"

El evento ha tenido lugar en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal, en un bonito acto en el que las palabras escritas han sido las protagonistas. Palabras escritas y leídas por los alumnos y alumnas que han sido premiados en esta edición, que ha contado con cuatro modalidades dirigidas a alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria y Primer y Segundo Ciclo de Secundaria. 

En la XXVIII edición del certamen, en el que han participado escolares de Málaga y provincia, se han presentado casi 350 poemas y han actuado como miembros del jurado Inés María Guzmán, Carmen Ramos y Antonio A. Gómez Yebra, todos ellos de reconocido prestigio y de amplia trayectoria en materia didáctica y poética.

En anteriores entradas ya anunciamos que en nuestro colegio ha habido un alumno premiado: 

Adrián Martínez Núñez ha obtenido el TERCER PREMIO 
en la modalidad de Tercer Ciclo de Primaria 
con su poesía titulada "La felicidad".

Con este son once los años que llevamos recibiendo algún galardón en este certamen, lo cual es un indicador muy positivo: el profesorado del centro está ejerciendo muy buena labor en las aulas; los alumnos y alumnas estáis respondiendo de manera excelente y estáis teniendo mucho interés por hacer bien las cosas; y, por último y no menos importante, vuestras familias están apoyando estas iniciativas. Todo esto nos impulsa a seguir participando en futuras convocatorias. Por cierto, desde comienzos del próximo curso os diremos que vayáis preparando lápiz y papel y os inspiréis para participar en la siguiente edición. Estaremos encantados de leer vuestros poemas. 

Enhorabuena a todos por seguir dando a la poesía la importancia que merece.

Vídeo editado y publicado por Antonio SA.

Si quieres leer el poema de nuestro alumno premiado, sigue leyendo.

miércoles, 15 de mayo de 2024

HEMOS OBTENIDO EL TERCER PREMIO EN EL XXVIII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27"

A lo largo de este curso os hemos ido informando acerca de nuestra participación en el XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" y un año más tenemos el honor de comunicaros que se ha obtenido la recompensa a vuestro esfuerzo y creatividad.

El Jurado de este certamen poético, que ha estado compuesto por Carmen Ramos, Inés Mª Guzmán y Antonio A. Gómez Yebra, previo estudio de los poemas presentados, ha otorgado los premios y ha nombrado los finalistas de las modalidades de 2º y 3º Ciclo de Primaria y 1º y 2º Ciclo de la E.S.O.


En esta edición del certamen nos han concedido el TERCER PREMIO en la modalidad de 3º Ciclo de E. Primaria, que se le ha otorgado a Adrián Martínez por su poema titulado "La felicidad".

Este premio nos llena de alegría, pero nos satisface aún más la buena disposición que habéis tenido a la hora de participar en este certamen y el buen trabajo que habéis realizado, así como el apoyo por parte de vuestros padres y madres, que han acogido de forma muy positiva la convocatoria. A través de esta entrada queremos poner de manifiesto nuestro agradecimiento hacia ellos y hacia todos los que habéis puesto empeño e ilusión escribiendo poemas.

Ilustración de Nathalie Dion

Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento nos han enviado un comunicado en el que se expresa el agradecimiento a nuestro colegio por impulsar vuestra participación en este certamen y por la labor que se realiza desde las aulas y la biblioteca en el fomento de la lectura, indicándonos que el acto de entrega de premios tendrá lugar en la primera quincena del mes de junio.

Para finalizar esta entrada dedicada al certamen de poesía y al premio obtenido, os voy a dejar con un vídeo de Artpoética con el que podréis disfrutar de un precioso poema. Se titula "Dicen que no hablan las plantas" y es de la poetisa y novelista gallega Rosalía de Castro, una de las grandes figuras de la literatura española del siglo XIX. A través de este poema expresa su deseo de seguir soñando siempre, a pesar del paso del tiempo y de que siente a la vejez cercana.

¡¡Enhorabuena a todos, y en especial a nuestro alumno premiado!!

jueves, 21 de marzo de 2024

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA ~ 2024

Cada año, el 21 de marzo la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas. 


Por otra parte, la celebración de esta efeméride tiene como propósito:
  • promover la enseñanza de la poesía;
  • fomentar la tradición oral de los recitales poéticos;
  • apoyar a las pequeñas editoriales;
  • crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad, y
  • restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
En nuestro centro consideramos que el lenguaje poético es una importante herramienta para mejorar la expresión y desarrollar la creatividad de nuestro alumnado, siendo esta una de las razones por las que promovemos cada año su participación en el Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27", que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.
Este año nos unimos una vez más a la celebración y, además de participar en dicho certamen, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de E. Primaria han aprendido unos poemas que tratan sobre el deporte, ya que es el hilo conductor de muchas de las actividades que estamos realizando durante este curso. Los recitarán y serán grabados en el taller de radio que tiene lugar hoy y mañana. Estos poemas se encuentran en el libro "Versos de deportes", de Javier Ruiz Taboada. Si quieres leer el primer capítulo, pulsa sobre el botón "Empezar a leer":

Título: Versos de deportes
Autor: Javier Ruiz Taboada
Ilustrador: Mikel Valverde Tejedor
Editorial: SM
Género: Poesía
ISBN: 9788467590364
Sinopsis: Un libro para primeros lectores con treinta divertidos poemas sobre diferentes deportes en el que a cada poema se le dedica una doble página ilustrada.


sábado, 2 de marzo de 2024

FINALIZA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS

Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que ha finalizado el plazo de entrega de los poemas del XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27". 

Este certamen lo organiza anualmente, desde 1996, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivo propiciar, fomentar y estimular la lectura y la creación poética entre los más jóvenes, así como reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética. Con el presente ya son once los años que llevamos participando. 

La poesía gusta, interesa y se lee muy frecuentemente en las aulas y en nuestra biblioteca. En la edición de este año habéis presentado poemas muy diversos que nos cuentan cosas sobre la naturaleza, los deportes, los meses, los juegos, la luna, el colegio, los viajes... Desde esta entrada queremos felicitaros por vuestro trabajo y agradeceros el entusiasmo que habéis mostrado al participar en una actividad que supone un desafío más para vuestra creatividad. Lo más importante ya se ha conseguido, así que solo queda desearos mucha suerte 🍀🍀🍀.

Ilustración de Nash Lascano

lunes, 19 de febrero de 2024

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2024)

Os informo, queridos lectores y lectoras de la 'biblio', de que ya ha llegado a nuestro centro la información sobre la convocatoria del XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" (2024)

Lo organiza anualmente, desde 1996, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivos propiciar, fomentar y estimular la lectura y la creación poética entre los más jóvenes, así como reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética.

Recordad que en ediciones anteriores ha habido compañeros y compañeras vuestros que han sido finalistas: Emilia I. Bergillo ("El regalo"y Lucía Durán ("Música"en 2014; Irene Pérez ("Mi sueño"en 2016; Noa Lozano ("El pájaro"en 2017; Jesús Salguero ("Mi mundo y yo"y Marcos Aguilar ("El futuro") en la edición de 2018; Raquel Salguero ("Por un corazón"y Arantxa Marín ("La luna"en 2019; Marta Conde ("¿Dónde estás?") e Irene Rivera ("Mi hermana") en 2020; Emma Lozano ("En una casa") en 2021 o Miguel Ángel Azcona en 2022 ("Mi gato Serrato").

También son ya varios los que han llegado a obtener algunos de los premios: 
  • Lucía Cáceres, que ganó en el año 2014 el Segundo Premio en la modalidad infantil con su poema "Mi cuento de los sueños";
  • Lucía Álvarez, que obtuvo en 2015 el Primer Premio también en la modalidad infantil con su poema "Demasiadas dudas";
  • Natalia Ruiz, que ganó en 2017 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El invierno";
  • Marta Conde, que ganó en 2018 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El Sol";
  • Daniel Aguilar, que obtuvo también en 2018 el Segundo Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La mansión encantada";
  • Nora Ruizque se le concedió en 2019 el Primer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poesía titulada "Cada día a su pesar";
  • Aroa García, que obtuvo en 2020 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema titulado "El amor es un arcoiris"; 
  • Pablo Pozo, que ha ganado en 2021 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Cinco minutitos más"; y,
  • Oleksandra Mykhaliak, que obtuvo también en 2021 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La nube".
  • Francisco Donoso, que obtuvo en la edición de 2022 el Tercer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La soledad".
  • Luis Fernando Escalona, que ha obtenido en la última edición de 2023 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Tristeza".
Los poemas han de ser inéditos y originales. De tema y forma libre, y con un mínimo de catorce y un máximo de cien versos. El Jurado tendrá en cuenta la originalidad, la belleza literaria y el buen uso y corrección del idioma.

No dejéis pasar esta estupenda oportunidad de practicar la expresión escrita. En la página 'Menudos poetas' de este blog, ya habéis demostrado que cuando os lo proponéis y dais rienda suelta a vuestra imaginación sois capaces de escribir muy bien. ¿Quién sabe...? Quizá alguno de vosotros sea el siguiente ganador o ganadora de este certamen.

Si queréis leer los poemarios publicados en algunas de las ediciones anteriores en los que aparecen las poesías de algunos de los alumnos y alumnas de nuestro colegio que antes he mencionado, pulsad sobre las siguientes imágenes de portada:

      

        


Para acceder a las bases del certamen, pulsad en el siguiente vínculo:

Bases del XXVIII Certamen de Poesía
para Escolares "Poetas del 27" (2024)


¡Ánimo! Para participar sólo necesitáis un poquito de inspiración y escribir unos bonitos versos. Esperamos vuestros poemas.