Este fin de semana se han entregado los premios del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27". El evento ha tenido lugar en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal, en un bonito acto en el que las palabras han sido las protagonistas. Palabras escritas y recitadas o leídas por los miembros del jurado y los alumnos y alumnas que han sido premiados.
- Página principal
- ~Noticias~
- ~Itinerario lector~
- ~Nuestras novedades~
- ~Viajes virtuales~
- ~Ideas para el fin de semana~
- ~TVcuentos~
- ~Sólo para detectives~
- ~Sólo para científicos~
- ~Recomiéndame un libro~
- ~Menudos poetas~
- ~Nuestros cuentos~
- ~Menudos escritores~
- ~Club de Lectura "Morris Lessmore"~
- ~Lo+leído en la biblioteca~
- ~Vídeos/pptx~
- ~Caza del tesoro~
- ~Hemeroteca~
- ~Galería de imágenes~
domingo, 15 de junio de 2025
RECOGEMOS LOS PREMIOS DEL XXIX CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27"
martes, 20 de mayo de 2025
AMBIENTE
José María Hinojosa fue un poeta que perteneció a la "Generación del 27", introdujo en España la poesía surrealista y fue codirector en 1929, junto con Emilio Prados, de la revista Litoral, una revista de creación literaria.
En el poema Ambiente, José María Hinojosa habla sobre cómo mostramos nuestro verdadero poder y valor cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles. Evoca las imágenes de un barco, que es más fuerte cuando está en alta mar, rodeado de olas y tormentas, y de un águila, que se muestra más capaz cuando vuela alto y lucha contra las nubes que intentan detenerla. Al final del poema, el autor nos invita a dejar atrás lo que nos hace parecer algo que no somos, como los "zancos", y a caminar abriendo los ojos a la realidad, "sobre la tierra de verdad". Es una forma de decirnos que debemos ser valientes, auténticos y vivir de manera sincera, sin engaños, haciendo frente a lo que venga.
Estad atentos, pronto tendremos noticias sobre los premiados en el certamen.
viernes, 21 de marzo de 2025
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA ~ 2025
Cada año, el 21 de marzo la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
- promover la enseñanza de la poesía;
- fomentar la tradición oral de los recitales poéticos;
- apoyar a las pequeñas editoriales;
- crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad, y
- restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
viernes, 7 de febrero de 2025
FINALIZA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS
Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que ha finalizado el plazo de entrega de los poemas del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27".
miércoles, 29 de enero de 2025
CERTAMEN DE POESÍA
Con esta entrada queremos recordaros que en nuestra biblioteca escolar está finalizando el plazo de recogida de los poemas que vais a presentar al XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27".
Soñé vagar por bosques de palmeras
cuyos blondos plumajes, al hundir
su disco el Sol en las lejanas sierras,
cruzaban resplandores de rubí.
la superficie límpida y azul,
y a sus orillas garzas y palomas
posábanse en los sauces y bambús.
Muda la tarde ante la noche muda
las gasas de su manto recogió;
del indo mar dormido en las espumas
la luna hallóla y a sus pies el sol.
Ven conmigo a vagar bajo las selvas
donde las Hadas templan mi laúd;
ellas me han dicho que conmigo sueñas,
que me harán inmortal si me amas tú.
lunes, 13 de enero de 2025
XXIX CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2025)
Os informo, queridos lectores y lectoras de la 'biblio', de que ya ha llegado a nuestro centro la información sobre la convocatoria del XXIX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" (2025).
- Lucía Cáceres, que ganó en el año 2014 el Segundo Premio en la modalidad infantil con su poema "Mi cuento de los sueños";
- Lucía Álvarez, que obtuvo en 2015 el Primer Premio también en la modalidad infantil con su poema "Demasiadas dudas";
- Natalia Ruiz, que ganó en 2017 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El invierno";
- Marta Conde, que ganó en 2018 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El Sol";
- Daniel Aguilar, que obtuvo también en 2018 el Segundo Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La mansión encantada";
- Nora Ruiz, que se le concedió en 2019 el Primer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poesía titulada "Cada día a su pesar";
- Aroa García, que obtuvo en 2020 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema titulado "El amor es un arcoiris";
- Pablo Pozo, que ganó en 2021 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Cinco minutitos más"; y,
- Oleksandra Mykhaliak, que obtuvo también en 2021 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La nube".
- Francisco Donoso, que obtuvo en la edición de 2022 el Tercer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La soledad".
- Luis Fernando Escalona, que ganó en la edición de 2023 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Tristeza".
- Adrián Martínez Núñez, que ha obtenido en la última edición de 2024 el Tercer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La felicidad".
Si queréis leer los poemarios publicados en algunas de las ediciones anteriores en los que aparecen las poesías de algunos de los alumnos y alumnas de nuestro colegio que antes he mencionado, pulsad sobre las siguientes imágenes de portada:
martes, 17 de diciembre de 2024
ANTONIO GÓMEZ YEBRA VISITA NUESTRA BIBLIOTECA
Casi coincidiendo con el Día de la Lectura en Andalucía, el escritor Antonio A. Gómez Yebra ha visitado hoy nuestra biblioteca para llenarla de adivinanzas y versos leídos y recitados.
En una sesión muy enriquecedora nos ha contado algunas anécdotas, ha compartido experiencias literarias, ha recordado su paso como maestro de nuestro colegio en los años 80, ha abierto un turno de preguntas..., y nuestro alumnado de 2º ciclo de E. Primaria ha disfrutado mucho con una actividad que ha estado encaminada a promover el gusto por la lectura, especialmente de libros de poesía. En el tramo final ha habido mucha diversión cuando ha repartido algunos de sus poemas a aquellos que acertaban adivinanzas escritas por él.
En la siguiente presentación hay un registro de sus obras, muchas de las cuales están en el catálogo de nuestra biblioteca. Esta presentación se elaboró hace dos años, por lo que ya conocemos la respuesta a la pregunta que se formula al final: sí, superó la centena y a día de hoy lleva publicados 102 libros de literatura infantil.
domingo, 9 de junio de 2024
RECOGEMOS EL PREMIO DEL CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2024)
miércoles, 15 de mayo de 2024
HEMOS OBTENIDO EL TERCER PREMIO EN EL XXVIII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27"
A lo largo de este curso os hemos ido informando acerca de nuestra participación en el XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" y un año más tenemos el honor de comunicaros que se ha obtenido la recompensa a vuestro esfuerzo y creatividad.
jueves, 21 de marzo de 2024
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA ~ 2024
Cada año, el 21 de marzo la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
- promover la enseñanza de la poesía;
- fomentar la tradición oral de los recitales poéticos;
- apoyar a las pequeñas editoriales;
- crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y reafirmarse en su identidad, y
- restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
sábado, 2 de marzo de 2024
FINALIZA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS
Os informamos, queridos lectores de la 'biblio', que ha finalizado el plazo de entrega de los poemas del XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27".
lunes, 19 de febrero de 2024
XXVIII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES "POETAS DEL 27" (2024)
Os informo, queridos lectores y lectoras de la 'biblio', de que ya ha llegado a nuestro centro la información sobre la convocatoria del XXVIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" (2024).
- Lucía Cáceres, que ganó en el año 2014 el Segundo Premio en la modalidad infantil con su poema "Mi cuento de los sueños";
- Lucía Álvarez, que obtuvo en 2015 el Primer Premio también en la modalidad infantil con su poema "Demasiadas dudas";
- Natalia Ruiz, que ganó en 2017 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El invierno";
- Marta Conde, que ganó en 2018 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "El Sol";
- Daniel Aguilar, que obtuvo también en 2018 el Segundo Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poema "La mansión encantada";
- Nora Ruiz, que se le concedió en 2019 el Primer Premio en la modalidad de Tercer Ciclo de E. Primaria con su poesía titulada "Cada día a su pesar";
- Aroa García, que obtuvo en 2020 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema titulado "El amor es un arcoiris";
- Pablo Pozo, que ha ganado en 2021 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Cinco minutitos más"; y,
- Oleksandra Mykhaliak, que obtuvo también en 2021 el Segundo Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La nube".
- Francisco Donoso, que obtuvo en la edición de 2022 el Tercer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "La soledad".
- Luis Fernando Escalona, que ha obtenido en la última edición de 2023 el Primer Premio en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria con su poema "Tristeza".
Si queréis leer los poemarios publicados en algunas de las ediciones anteriores en los que aparecen las poesías de algunos de los alumnos y alumnas de nuestro colegio que antes he mencionado, pulsad sobre las siguientes imágenes de portada: