Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2020

CUENTACUENTOS EN INSTAGRAM TV

Para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil, el Ministerio de Cultura y Deporte ha planificado diferentes iniciativas entre las que destaca la inclusión en el portal de préstamo bibliotecario digital eBiblio de dos libros de literatura infantil y juvenil: Un halcón que dice verdades y la edición ilustrada Robinson Crusoe: su vida y aventuras


Igualmente, difundirá el espacio para el público infantil y juvenil De cero a 18 habilitado en las páginas web de bibliotecas públicas y se referenciará el servicio Tumblebook que algunas bibliotecas públicas ofrecen a sus usuarios y que permite acceder a libros, cuentos y juegos en diferentes idiomas.

Desde hoy y durante toda la Semana Santa, la cuenta del Ministerio de Cultura y Deporte en Instagram TV ofrecerá todos los días un nuevo vídeo con la narración altruista de diferentes autores (Begoña Oro, Fran Pintadera, Ana Griott, Jesús López Moya, Pello Añorga y Yolanda Arrieta) quienes han querido sumarse a esta campaña leyendo sus propias obras de literatura infantil y juvenil. Estos vídeos se difundirán con el hashtag #ElCuentoDelDía. También se publicará diariamente en la cuenta de Instagram una semblanza de un autor histórico de infantil o juvenil, se recomendará su lectura y sus obras.

Ilustración de Helena Pérez

Finalmente, con el hashtag #CalendarioDeCuentos, la cuenta de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte compartirá las actividades de clubes de lectura, lecturas virtuales o encuentros con autores que con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil organicen bibliotecas y editoriales. Un ejercicio de difusión desde el Ministerio con el que se pretende llegar al mayor número de jóvenes, niños y adultos.


domingo, 2 de julio de 2017

SI LO VIVES, LO COMPARTES

Recientemente se ha publicado por parte de la firma de ordenadores Asus un estudio, "Tecnología y verano en España", que confirma que para el 83% de los españoles el móvil es el objeto más imprescindible en sus vacaciones de verano, haciendo que aumente el uso de las redes sociales hasta un 21% en estos meses.

Resultado de imagen de ilustración redes socialesEn relación a estos datos, traigo a nuestro blog de la 'biblio' un estudio que pretende servir como marco de referencia para padres y madres, muchos preocupados por lo que hacen sus hijos en internet, y para los sectores de la sociedad que trabajan con los jóvenes, especialmente el profesorado. Está publicado por la Fundación Telefónica y en él se analizan las actitudes y comportamientos de los jóvenes acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales. 

"Si lo vives, lo compartes. Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital" se refiere a la necesidad que tienen los jóvenes de contar sus experiencias personales y grupales, compartiendo fotos, vídeos o enlaces, con las personas que su círculo íntimo, todo ello en tiempo real gracias a los dispositivos móviles.


Sus conclusiones nos alejan del estereotipo de joven pasivo ante la realidad que le rodea y que utiliza las redes sin ser consciente de sus peligros; al contrario, demuestra que los jóvenes de hoy reconocen las ventajas y posibles riesgos de las redes sociales, incluidos los riesgos para la privacidad y la seguridad de su información personal, también se movilizan ante las causas que consideran importantes, convirtiéndose en ciudadanos digitales plenamente activos, y están al tanto de la necesidad de formarse en las herramientas digitales.

Para acceder a la publicación, haz clic en la imagen de portada:

Haz clic para comenzar a leer en pdf

                                           
   Descargar             Descargar               Descargar
         Epub             de Google Play       de Apple Store


Fuentes: Asus España y Fundación Telefónica

martes, 14 de marzo de 2017

DESCUBRIENDO POETAS

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, lanza una iniciativa en la red social Twitter con la etiqueta #descubriendopoetas para apoyar la conmemoración de la celebración del Día Mundial de la Poesía, que se celebrará el próximo martes 21 de marzo. 

Ilustración de Francesca Dafne
Es el tercer año consecutivo que el Observatorio se suma a la celebración del Día de la Poesía con el lanzamiento de una campaña en Twitter. En 2015 "Descubre al poeta" invitó a los usuarios de la red social a averiguar la identidad de uno de los grandes autores españoles del género, Pedro Salinas, ofreciendo 6 pistas. En 2016 "Descubriendo al poeta" rindió homenaje a otro reconocido autor: Jaime Gil de Biedma. 

El concurso "Descubriendo poetas" de 2017 invita a los usuarios de Twitter a averiguar la identidad de 7 poetas con la ayuda de 7 pistas, una por autor con información sobre su vida y obra, que se ofrecerán a través de la cuenta @observalibro del Observatorio de la Lectura y el Libro. Los tuits con el nombre del poeta deben enviarse a @observalibro con la etiqueta #descubriendopoetas, desde hoy día 14 de marzo hasta el 21 de marzo. 

Los ganadores, tres en total, serán elegidos por sorteo entre los participantes que hayan acertado las 7 preguntas y los resultados se anunciarán el 24 de marzo. Cada uno recibirá un lote de libros de poesía. 

Si quieres acceder a las bases del concurso, haz clic en la siguiente imagen:

http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/mc/observatoriolect/redirige/destacados/2017/marzo/observatorio/descubriendopoetas.html


Fuente: Observatorio de la Lectura y el Libro

jueves, 31 de marzo de 2016

23 DÍAS 'DE LIBRO'

Mañana viernes 1 de abril arranca 23 Días ‘de libro’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, con la que se quiere contribuir a la celebración del Día del Libro, el 23 de abril.
La campaña, que podrá seguirse en Twitter con el hashtag #23díasdelibro, supone la puesta en marcha de diversas actividades entre los días 1 y 23 de abril. Entre otras, el lanzamiento de un concurso en Twitter y la publicación de diversos contenidos especiales relacionados con el libro, la lectura y los 40 años del Premio Cervantes.
Uno de los primeros contenidos especiales que se publicarán será una actualización del informe Los libros infantiles y juveniles en España, elaborado por el Observatorio de la Lectura y el Libro, con motivo de la celebración, el 2 de abril, del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
La idea es animar a todos a que el libro tenga una presencia especial durante esos 23 días 'de libro' y remarcar así lo fundamental de la lectura en nuestras vidas.
Fuente: Observatorio de la Lectura y el Libro

martes, 22 de marzo de 2016

DESCUBRIENDO AL POETA (II)

Estas son las pistas que nos han ido dejando a lo largo de estos días en el concurso "Descubriendo al poeta", propuesto por el Observatorio de la Lectura y el Libro a través de twitter para celebrar el Día Mundial de la Poesía:


Y el poeta a descubrir era... Jaime Gil de Biedma, uno de los autores más importantes de la Generación del 50.

Si quieres leer algunos de sus poemas, haz clic en el libro:



jueves, 2 de julio de 2015

12 IMPORTANTES CONSEJOS SOBRE PRIVACIDAD


Seguro que has oído mil veces esta palabra pero… ¿realmente sabes qué significa? Te hablamos de sus matices para que puedas tomar decisiones acerca de la configuración de tus perfiles en redes sociales y de las publicaciones que haces en ellas.

DEFINICIÓN

La privacidad es el derecho y propiedad de la propia intimidad y vida privada. ¿Y qué es la vida privada? Pues todo lo referente a nuestros espacios privados, es decir, la familia, nuestra casa, nuestro colegio, nuestros amigos, nuestras confidencias… Todo lo que normalmente mantenemos fuera del conocimiento ajeno.

QUÉ PASA EN LAS REDES SOCIALES

Pero en las redes sociales compartimos muchas cosas que en realidad son privadas. ¿Cómo distinguir lo que puede publicarse y lo que no? Además aquí entran también los valores de cada individuo. Una persona puede no ver problema en compartir fotos del interior de su casa y otra sí. Y eso es respetable.
Así que aquí te damos unas pautas para que reflexiones acerca de lo que compartimos de nosotros mismos en internet para que lo valores tú mismo.

CONSEJOS

  1. Si tu perfil en redes sociales es público, debes saber que estás abriendo las puertas de tu vida a millones de personas de todo el mundo.
  2. Configura tu perfil limitando tus publicaciones a que las vea sólo tu entorno más cercano.
  3. Si compartes el lugar donde pasas las vacaciones, los ladrones podrían robar en tu casa sabiendo que está vacía.
  4. Si compartes los lugares en los que pasas tu tiempo de ocio alguien podría ir allí y encontrarse contigo.
  5. Si compartes una imagen inapropiada, dejará huella digital en la red de por vida.
  6. En tus redes no debes tener amigos que no saludarías por la calle.
  7. Si compartes emociones estás compartiéndolas con todo el mundo.
  8. La información que compartes puede llegar a manos de un acosador.
  9. No etiquetes a los demás sin permiso o dile a los demás que no te etiqueten sin permiso.
  10. Configura tu red social de manera que si te etiquetan sin permiso puedas revisar ese material tú primero y conceder el permiso a publicarlo o no.
  11. Supervisa lo que se publica de ti.
  12. Elimina las fotos que no te gusten o que dañen tu reputación.

                                                                    Fuente:

sábado, 22 de noviembre de 2014

LEOTECA: LA RED SOCIAL PARA NIÑOS LECTORES

Leoteca es una red social de libros infantiles donde vosotros, niños, vuestros padres y vuestros profesores podéis hablar de vuestras lecturas y compartir gustos y opiniones. Esta comunidad virtual, especialmente diseñada para vuestra participación, tiene como objetivo fomentar la lectura y proporcionarnos a familias y docentes las herramientas necesarias para seguir vuestra evolución lectora.

Para entrar a formar parte de la comunidad Leoteca solo tenéis que registraros como usuarios, simplemente con vuestro nombre y correo electrónico. Al ser menores de 14 años necesitáis, además, el consentimiento de vuestros padres.

Una vez registrados, podéis acceder a la página, donde están catalogados más de 45.000 títulos de cerca de 400 editoriales. Cada libro va acompañado de una ficha con toda la información proporcionada por su editorial.

Desde Leoteca los niños podéis:

  • > Consultar la base de datos y explorar en busca de nuevas lecturas.
  • > Compartir vuestra experiencia con amigos y profesores.
  • > Consultar las lecturas de vuestros compañeros.
  • > Comentar los libros leídos.
  • > Llevar a cabo vuestras propias creaciones literarias.
  • > Hacer sugerencias

Desde Leoteca vuestros padres y madres pueden:

  • > Consultar miles de libros catalogados por edades para haceros recomendaciones. 
  • > Seguir vuestra evolución lectora y compartir documentos con vosotros. 
  • > Acceder a recomendaciones y rutas de libros, novedades y artículos sobre autores de literatura infantil. 
  • > Ojear las primeras páginas de cada libro. 
  • > Marcar como leída, favorita, en curso o pendiente una obra. 
  • > Comentar, recomendar y puntuar un libro.
  • > Conectar con otros padres y madres.

Sin duda, es una buena herramienta que convierte la lectura en un acto social a la vez que fomenta el gusto por los libros a través de las TIC.





Haz clic en la imagen para acceder a Leoteca