Mostrando entradas con la etiqueta PLAN LECTOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN LECTOR. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

PLAN INTEGRAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA 2015

La Asociación de las Cámaras del Libro de España ha dado a conocer una propuesta titulada Plan integral para el fomento del libro y de la lectura. 2015 que contiene una serie de medidas referidas al fomento de la lectura.

El Plan ha sido elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal); la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (Fande); y la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (Feigraf).

Señalan que se hace necesaria una gran movilización social, liderada por los poderes públicos, en favor de la lectura y del libro, en cuanto que el libro y la lectura son los instrumentos básicos e imprescindibles para el desarrollo educativo, económico y social: la educación y la formación permanente son la mejor palanca para fomentar la riqueza, la convivencia, el bienestar social y la democracia. Y ni la educación ni la formación son posibles sin lectura.

Asimismo indican que "en pro de esta movilización" proponen el Plan integral de fomento del libro y la lectura. Por último afirman que la serie de medidas concatenadas del plan "requieren su implementación completa para poder tener éxito".

Fuente: Lectura Lab


Plan integral para el fomento del libro y de la lectura 2015


Entre las medidas para el fomento de la lectura, se habla de dos pilares básicos

"la educación y el acceso a los libros a través de una buena red de bibliotecas públicas y escolares adecuadamente dotadas y atendidas".

sábado, 7 de septiembre de 2013

RUTAS DE LECTURA

Rutas de lectura es una guía creada y concebida por TresBrujas, un equipo especializado en Lectura, que ha contado con la colaboración de un grupo de editoriales de literatura infantil y juvenil —A buen paso, Barbara Fiore, Corimbo, Ekaré, Kókinos, Juventud, Libros del Zorro Rojo y Thule— y que se autodefine como “una metodología de aprendizaje que parte de los libros, las historias y la literatura oral para encarar el proceso de comprensión e interpretación de temas básicos”. Se trata de una publicación electrónica gratuita que propone una selección de títulos que se ajustan especialmente bien al Plan Lector de los centros educativos, y donde la lectura sucesiva de los mismos tiene como finalidad trabajar el tema de la comunicación en clase.

La guía también quiere mostrar la mejor manera de usar los álbumes ilustrados en las aulas, un formato muy interesante para conseguir motivar a los niños. A partir de los álbumes se proponen otras experiencias de lectura en distintos formatos y con diferentes niveles de autonomía por parte del lector.

Para acceder a la guía haz clic en la imagen: