Mostrando entradas con la etiqueta libros interactivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros interactivos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

ACTIVIDADES EN EL 'COLE' POR EL DÍA DEL LIBRO (II)

Hoy hemos continuado realizando actividades que están relacionadas con el Día del Libro y hemos tenido una visita muy especial: los alumnos del Centro de Educación Infantil "Pemolo" han entrado en nuestra biblioteca escolar para llenarla de sonrisas junto a alumnos y alumnas de 5º y 6º de E. Primaria que les han contado cuentos.

Primero hemos tenido que seleccionar las lecturas con mucho detenimiento, no sirve cualquier título. Libros con pop-up, con ilustraciones atractivas, con texturas y troquelados, con sorpresas, con un vocabulario muy simple y cercano a ellos... Después, los mayores han tenido que ensayarlas. Para contar bien el cuento hay que estar preparados.

 

  

Y sin olvidarnos de utilizar también las nuevas tecnologías contando con nuestras tabletas unos cuentos interactivos que les han encantado. Para ello nos hemos remitido a la página de Pictocuentos y los pequeños han elegido uno de los tres cuentos disponibles.

Pulsa para acceder

La experiencia ha sido fantástica. Una actividad que ha unido a dos centros de enseñanza muy próximos entre sí y en la que se ha puesto en valor los libros y la lectura, compartiendo un espacio que se ha llenado de la ilusión de los más pequeños y del enorme afecto y cariño de nuestros alumnos hacia ellos.


Desde el blog de la 'biblio' queremos agradecer esta visita que seguro va a permanecer durante mucho tiempo en la memoria del colegio. Ellos también nos lo han agradecido dejándonos un bonito recuerdo de su paso por el CEIP Domingo Lozano:


¡Gracias!

lunes, 27 de junio de 2016

iDOYLE: LAS AVENTURAS INTERACTIVAS DE SHERLOCK HOLMES


iClassics es una manera de acercar las grandes obras de la literatura universal a los más jóvenes aprovechando la tecnología, adaptándolas a su edad e incluyendo atractivas interacciones. Se trata de varias obras de distintos autores como Edgar Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft, Charles Dickens, Oscar Wilde, Arthur Conan Doyle, Mark Twain o Bram Stoker que se encuentran disponibles en el App Store y en Google Play.



El proyecto respeta los textos originales. La música, los gráficos y la interactividad logran además que las obras se conviertan en un contenido muy atractivo.

La última colección lanzada por iClassics es iDoyle: Las aventuras interactivas de Sherlock Holmes, y el primer título que incorpora es Escándalo en Bohemia, un relato publicado en 1892 y desde entonces adaptado al teatro, cine, televisión y videojuegos.

iDoyle logra una atmósfera única enriquecida con geniales ilustraciones, efectos de sonido y muchas animaciones, así como una banda sonora original que se adapta muy bien a la escena, promoviendo una nueva manera de disfrutar de las historias originales de Sir Arthur Conan Doyle.

221B de Baker Street será la primera parada de una misteriosa travesía en busca de una fotografía. Luces tenues que siempre esconden algo, pequeños misterios por resolver y unos personajes que nunca son quienes parecen ser nos invitan a ser testigos de este Escándalo en Bohemia.



  


sábado, 6 de febrero de 2016

NUEVAS FORMAS DE LECTURA

Hace unos meses dedicaba una entrada a un libro titulado "De Alaska a la Patagonia en elefante", un libro editado en papel que está vinculado a una plataforma de internet en la que, a través de dispositivos móviles (smartphones y tablets) y códigos QR, se amplía información al final de cada capítulo, permitiendo acceder a vídeos, ilustraciones, mapas interactivos y timelapses que complementan la lectura.

Hoy traigo a nuestro blog un giro de tuerca más en la experimentación con las nuevas formas de lectura. Se trata de Editions at Play, un nuevo proyecto lanzado por Visual Editions en colaboración con Creative Lab de Google destinado íntegramente a la creación de libros multimedia que ofrecen experiencias de lectura distintas a las tradicionales. De hecho, su contenido no se puede trasladar al papel.


De momento, solo hay dos títulos disponibles y se prevé la publicación de otros dos más en el mes de abril, todos concebidos para ser leídos en el móvil o en la tableta. Según sus creadores, estos dispositivos ofrecen multitud de nuevas formas de construir la narrativa y permiten cambiar de forma dinámica, por ejemplo, según sea de día o de noche o según el tiempo que haga. 

Los libros ya disponibles, de los que se ofrece también una visualización previa, son Entrances & Exists, de Reif Larsen, que invita a los lectores a navegar por Google Street View y a ir logrando diversos objetivos para poder pasar de capítulo; y The Truth About Cats & Dogs, de Joe Dunthorne y Sam Riviere, que cuenta una misma historia con distintas perspectivas, permitiendo cambiar de una a otra. El tiempo medio de lectura de estos títulos está entre treinta minutos y una hora.

Haz clic en el logo para acceder a la página de Editions at Play:



Fuente: Observatorio de la lectura y el libro

domingo, 6 de diciembre de 2015

QUIJOTE INTERACTIVO

Durante 2015 se ha conmemorado de diversas formas el IV Centenario de la publicación de la Segunda parte del Quijote. Cerrando el año, la BNE acaba de publicar una versión del Quijote interactivo más completa y actualizada que la que existía anteriormente

El Quijote interactivo permite un acercamiento diferente a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar de la lectura de esta gran novela al tiempo que podemos acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.

Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615, y se han incorporado contenidos relacionados con la obra y la España de la época.


Con opciones y diseño diferentes respecto a la primera versión, se ha desarrollado una aplicación para tabletas y teléfonos inteligentes. Los contenidos multimedia e interactivos que ofrece en formato de publicación digital complementan la lectura de la obra de Cervantes, habiéndose añadido un gran número de nuevas imágenes y obras e incluyendo en el texto vínculos que remiten a revistas temáticas con contenidos relacionados.


La nueva versión es compatible con Internet Explorer versión 10 o superior. Si se accede desde un dispositivo móvil se recomienda descargar la aplicación. Desde aquí puedes hacerlo:
Versión para iOS

Versión para Android
             
Haz clic en las siguientes imágenes para acceder al Quijote interactivo

   
 El Quijote (Parte I)    El Quijote (Parte II)


Fuente: Biblioteca Nacional de España


    martes, 1 de septiembre de 2015

    DESCUBRIENDO LAS TELECOMUNICACIONES CON MOBI Y FONO

    Mobi y su abuelo Fono nos cuentan la Historia de las Telecomunicaciones en este libro interactivo desarrollado por la Fundación Telefónica en colaboración con la U-TAD (Centro de Tecnología y Arte Digital).



    ¿Sabías que los griegos utilizaban recipientes con agua para enviar mensajes a distancia? ¿O que el primer teléfono se inventó por casualidad, mientras se realizaban experimentos para curar el reumatismo? ¿Y que en 1880 ya funcionaba en España una línea telefónica, en Badajoz? ¿Sabes por qué se ve la tele o cómo funcionan un micrófono o una radio?

    A través de los 10 capítulos de 'Descubriendo las Telecomunicaciones con Mobi y Fono' podrás conocer estos y otros muchos datos, anécdotas y curiosidades sobre los hombres y los inventos que a lo largo de la Historia han transformado la sociedad. También podrás visitar las pirámides del Antiguo Egipto para descifrar jeroglíficos, elaborar planchas en la imprenta de Gutenberg, mandar un mensaje a través de un telégrafo, ayudar a una telefonista en su centralita o seguir el rastro de un púlsar.

    Un apasionante viaje junto a grandes genios como Gutenberg, Maxwell, Marconi y muchos más, en el que puedes ir descubriendo y utilizando, a través de la pantalla del ordenador, el móvil o la tableta, los distintos inventos y artilugios que el ser humano ha ideado durante siglos para comunicarse a distancia, abierto a todos los públicos, pero especialmente pensado y diseñado para niños de entre 6 y 12 años.

    A lo largo de las diferentes escenas de esta historia interactiva, deberás, además, encontrar 40 estrellas escondidas que permiten acceder a un álbum de cromos muy especial sobre curiosidades de los inventos y las personas que los crearon. Estos cromos son un material educativo muy útil para aprender jugando en las aulas o en familia. Descárgalos todos en formato PDF pinchando en la imagen.

    Los cromos de Mobi y Fono


    Puedes descargar gratuitamente el libro interactivo haciendo clic en el icono que más te interese de los que puedes ver a continuación:


    apple_boton_1   google_play_2


    windows_directx_3   mac_boton_4


    Desde el blog de la 'biblio' queremos agradecer el acceso gratuito a este tipo de contenidos tan didácticos, motivadores y útiles para las aulas.


    martes, 4 de agosto de 2015

    EL QUIJOTE INTERACTIVO DE LA BNE


    El Quijote interactivo es un proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviéramos el libro en nuetras manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.

    Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE.


    Para visualizar el Quijote interactivo debemos tener instalado Adobe Flash Player en nuestro equipo.
    Haced clic para acceder al Quijote interactivo

    miércoles, 5 de marzo de 2014

    NUEVA APP: ¡SÍGUEME PLATERO!



    Os recuerdo que estamos en el año Platero. Para conmemorar el centenario de la primera publicación de esta preciosa obra de Juan Ramón Jiménez, Funbox, el primer portal de Edutenimiento (Educación + Entretenimiento), ha lanzado una app llamada ¡Sígueme Platero! que invita a acompañar al burrito en sus aventuras por el pueblo de Moguer.



    El juego hace que os adentréis en diferentes pasajes de esta obra universal, conociendo de primera mano a los personajes y resolviendo los puzles de ingenio que se proponen. Consta de 15 escenarios con diversas plataformas, puzles y músicas. La app está disponible tanto en Google Play para dispositivos Android como en la App Store en iTunes.

    Fomenta la lectura interactiva, los gráficos son muy atractivos y las actividades, entretenidas. No está nada mal.



    miércoles, 24 de julio de 2013

    LEONARDO INTERACTIVO

    El Leonardo interactivo es una herramienta que ofrece la versión digital de los Códices Madrid de Leonardo da Vinci, además de múltiples funcionalidades que nos acercan al mundo del genio toscano.

    El proyecto de libros interactivos nace como fruto de la colaboración entre Telefónica y Biblioteca Nacional de España. Uno de los objetivos principales de este proyecto es la puesta en valor de joyas de la Biblioteca a dos niveles:
    • Se dota a las obras de un contexto intelectual y temporal que se apoya en los fondos digitalizados de la Biblioteca y en el profundo conocimiento que los profesionales de la institución tiene de sus fondos.
    • Se enriquece la experiencia del usuario con contenidos multimedia que permiten un acercamiento más completo y novedoso a la obra.

     Haz clic en la imagen para acceder


    Aprovecho esta entrada para recordaros que en la biblioteca escolar tenemos un libro con la biografía de Leonardo da Vinci que os puede interesar mucho leer el próximo curso.

                                                       leonardo da vinci-antonio tello-9788434226043
    Su signatura es 929-TEL-leo. Junto con otros libros de la misma colección forman una serie de biografías en la que un personaje célebre, de relieve universal, relata su vida y su obra. En la cubierta de cada volumen, junto al nombre del biografiado hay una frase pronunciada por él mismo que sintetiza su propia vida. En las dos últimas páginas, un cuadro-resumen recoge aspectos cronológicos del personaje y de su contexto (histórico, cultural, etc.), de gran ayuda para los trabajos escolares.

    Leonardo da Vinci es el prototipo de hombre del Renacimiento, ya que domina todas las artes, tiene amplios conocimientos de todos los campos del saber y se mueve según los principios del humanismo. Su fascinante vida le lleva a regentar una taberna con Botticelli, a diseñar artefactos de guerra o inventar objetos y vehículos, a estudiar a fondo la anatomía humana o a realizar obras inmortales como la Mona Lisa o La última cena.

    También disponemos de un ejemplar de Leonardo da Vinci el inventor. Es de la editorial el rompecabezas y pertenece a la colección sabelotod@s. Su signatura es 929-BIL-leo, y está indicado para lectores a partir de 9 años.

                                                    


    Sinopsis:
    El amigo Leonardo igual valía para un roto que para un descosido: lo mismo inventaba los hombres-rana, que los helicópteros, que te pintaba la Gioconda o te organizaba la fiesta más sonada de todo el Renacimiento... Con tanto trajín no es de extrañar que el maestro no se centrara. Afortunadamente le dio tiempo (¡por los pelos!) de dibujar la más fantástica y extraordinaria colección de inventos jamás soñada por el hombre.