Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

EN CASA CON LAS TIC (XVIII)

Comenzamos el mes de mayo dando continuidad a la serie "En casa con las TIC". Esta vez traigo "El parchis ortográfico", un recurso muy interesante con el que puedes aprender muchas normas ortográficas jugando al parchís. 

El objetivo es llevar tus tres fichas a la meta antes que los otros jugadores. Antes de iniciar la partida deberás elegir un personaje (la bruja, el mago, el espantapájaros o la momia) y escribir el nombre con el que deseas jugar. Después, tendrás que seleccionar la norma ortográfica sobre la que versarán las pruebas del juego. Las demás reglas del juego seguro que ya las conoces, porque son las mismas que las del parchís.


Antes de comenzar, esta herramienta te proporciona la posibilidad de repasar las normas ortográficas seleccionando las reglas que más te interesen para jugar la partida: tildes, palabras con h, palabras con b y v, con m y n...


Si se te apetece pasar un rato divertido mientras repasas ortografía, pulsa en la siguiente imagen para acceder y comenzar a lanzar el dado. 

¡Suerte!

Pulsa sobre la imagen para comenzar


miércoles, 25 de marzo de 2020

EN CASA CON LAS TIC (VIII)

Con la octava entrada de la serie "En casa con las TIC" traigo "Elemental, querido Watson", un juego educativo online para practicar de forma muy divertida la ortografía que se aprende en la etapa de Primaria. Tendréis que resolver una serie de misterios en compañía de una de las parejas más famosas de la Literatura: el detective Sherlock Holmes y su amigo, el doctor Watson.

Signos de puntuación, tildes, diptongos, dudas más habituales y palabras aceptadas o no por la Real Academia Española son algunos de los contenidos con los que os vais a encontrar en esta aplicación de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Es necesario escribir bien, sin errores ortográficos, incluso en los entornos de mensajería instantánea que tanto usáis algunos de vosotros y en los que casi nunca encontraréis buenos modelos a seguir. Pensad que cada vez con más frecuencia nos comunicamos por medios escritos y que una buena escritura es la base de un buen texto, a la vez que demuestra respeto hacia el receptor de nuestro mensaje y un buen dominio de nuestra lengua. Escribir bien no está pasado de moda.

Cuanto más practiquéis las reglas ortográficas mejor os desenvolveréis a la hora de hacer cualquier tipo de escrito, ya sea una carta, una redacción, una descripción, una narración... Y dentro de unos años, además, os resultará imprescindible conocer esas reglas para poder presentar un currículum, una reclamación, un informe o un trabajo de investigación, por poner algunos ejemplos.

Pulsad en la siguiente imagen y accederéis al juego. Seguro que os divertís al mismo tiempo que aprendéis o repasáis las normas que ya habéis aprendido.

Pulsa para comenzar


domingo, 10 de febrero de 2019

AVENTURA DE ENCLAVE RAE


Traigo hoy a nuestro blog de la 'biblio' un reto lingüístico que nos propone la RAE. Lo hace a través de Twitter como una forma de promocionar la plataforma Enclave.

Enclave RAE es la plataforma donde la Real Academia Española reúne todos sus recursos en línea y ofrece herramientas avanzadas para ayudar a alcanzar un conocimiento completo de la lengua española. En este lugar pensado para todos los que quieren mejorar su uso del español se puede: 
  • consultar distintos diccionarios;
  • plantear a la RAE dudas lingüísticas;
  • encontrar palabras a partir de su definición;
  • descubrir las combinaciones más frecuentes de palabras;
  • practicar el uso del español con actividades y ejercicios;
  • ...


El juego comienza con la desaparición de un ejemplar del "Buscón". A partir de ahí, tenemos que ir superando una serie de pruebas para descubrir dónde está el libro, y la única forma de avanzar en la aventura es ir seleccionando las respuestas correctas.

"Solo los verdaderos héroes lingüísticos se atreverán a abrir este enlace". Si aceptas el reto, pulsa en la siguiente imagen: 

Haz clic para comenzar

domingo, 15 de julio de 2018

LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE


Traigo al blog de la ''biblio' "La acentuación con Don Quijote", una aplicación interactiva diseñada y desarrollada por Luis Gil-Guijarro. Su objetivo es proporcionarte una herramienta de refuerzo educativo autónomo sobre las normas básicas de ortografía, especialmente las referidas a la acentuación

Los ejercicios prácticos se generan a partir de una base de datos con 496 palabras (166 agudas, 165 llanas y 165 esdrújulas) que supone una cantidad importante de ejercicios diferentes. Cuando pulsamos el botón que nos genera cualquiera de los ejercicios de las cuatro primeras fichas, el programa toma de forma aleatoria 20 palabras de la base de datos, asegurando que en ningún caso se repitan las palabras dentro del mismo ejercicio. Esto supone que existe un elevado grado de novedad en las palabras presentadas para resolver aun pidiendo al alumno o alumna que repita el ejercicio varias veces.

Cada uno de los molinos del escenario actúa como botón de acceso a las diferentes opciones. Los de la zona de la izquierda abrirán las ayudas, los centrales ofrecen entrada en los diferentes contenidos y el situado a la derecha es la salida del programa.


Un elemento primordial para el control del trabajo realizado y de los resultados obtenidos es la ficha de resultados, que se obtiene desde la portada del programa a través del botón Consultar resultados.

Haz clic en la siguiente imagen para comenzar a practicar:

Pulsa sobre la imagen para acceder


martes, 30 de agosto de 2016

PALABRA CORRECTA

Navegando por la red, he leído que una de las páginas más visitadas de la FUNDÉU (Fundación del Español Urgente) es la lista de palabras homónimas, es decir, palabras que se pronuncian de igual forma que otras pero tienen distinto origen o un significado muy diferente. 

La Fundéu es una institución sin ánimo de lucro que trabaja asesorada por la Real Academia Española y que está formada por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores, teniendo como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

Mediante recomendaciones diarias y respuestas a las consultas que reciben, la Fundéu pretende ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en los medios de comunicación, las redes sociales, las nuevas plataformas digitales…

Se acerca el comienzo de curso y no está de más en estos días darle un repaso a la ortografía, así que os propongo un juego muy divertido en el que, por cierto, alguna de las modalidades que contiene está relacionada con las palabras homónimas. Se llama "Palabra correcta" y está disponible en Google Play de manera gratuita


Estas son las distintas modalidades de juego:
  • Gramática: una selección de frases con los errores más comunes del idioma español, debes elegir la opción correcta.
  • Trivial: conocimiento y cultura general.
  • Diccionario: lee la definición y selecciona la palabra que le corresponde.
  • Sinónimos: palabras con significados idénticos o similares. Jugando en esta sección conseguirás ampliar tu vocabulario.
  • Antónimos: palabras con significado opuesto. 
  • Mixto: una combinación de las modalidades de gramática, sinónimos y antónimos. Es todo un reto a tu concentración.
Seguro que te sirve de distracción y, al mismo tiempo, repasas ortografía.


Haz clic para acceder


viernes, 7 de agosto de 2015

LAS DUDAS MÁS FRECUENTES DEL ESPAÑOL

FUNDÉU (Fundación del Español Urgente) es una institución sin ánimo de lucro que trabaja asesorada por la Real Academia Española y que está formada por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores. Tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

Mediante recomendaciones diarias y respuestas a las consultas que reciben, pretenden ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en los medios de comunicación, las redes sociales, las nuevas plataformas digitales…

Traigo hoy a nuestro blog esta interesante y útil presentación con la que se pretende aclarar muchas de las dudas que nos pueden surgir a diario cuando nos expresamos, ya sea de forma oral o escrita. Desde la A hasta la Z, en cada letra se esconde un enlace que nos lleva a profundizar en cada una de las dudas planteadas. Seguro que os gusta.



Si queréis conocer más detalles acerca de lo que hacen en la fundación, seguid leyendo.

viernes, 19 de junio de 2015

ELEMENTAL, QUERIDO WATSON

"Elemental, querido Watson" es un juego educativo online para practicar de forma muy divertida la Ortografía que se aprende en la etapa de Primaria. Tendréis que resolver una serie de misterios en compañía de una de las parejas más famosas de la Literatura: el detective Sherlock Holmes y su amigo, el doctor Watson.

Signos de puntuación, tildes, diptongos, dudas más habituales y palabras aceptadas o no por la Real Academia Española son algunos de los contenidos con los que os vais a encontrar en esta aplicación de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Es necesario escribir bien, sin errores ortográficos, incluso en los entornos de mensajería instantánea que tanto usáis algunos de vosotros y en los que casi nunca encontraréis buenos modelos a seguir. Pensad que, cada vez con más frecuencia, nos comunicamos por medios escritos, y que una buena escritura es la base de un buen texto, a la vez que demuestra respeto hacia el receptor de nuestro mensaje y un buen dominio de nuestra lengua. Escribir bien no está pasado de moda.

Cuanto más practiquéis las reglas ortográficas, mejor os desenvolveréis a la hora de hacer cualquier tipo de escrito, ya sea una carta, una redacción, una descripción, una narración... Y dentro de unos años, además, os resultará imprescindible conocer esas reglas para poder presentar un currículum, una reclamación, un informe o un trabajo de investigación, por poner algunos ejemplos.

Haced clic en la siguiente imagen y accederéis al juego. Seguro que os divertís al mismo tiempo que aprendéis o repasáis las normas que ya habéis aprendido.


jueves, 15 de enero de 2015

ACTIVIDADES DE ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE


Este recurso educativo nos viene muy bien para practicar las normas básicas de la acentuación. Además, en el repaso de estos contenidos nos van a acompañar el caballero Don Quijote y su escudero Sancho Panza, dos personajes muy apropiados para el año en el que estamos:

Os recuerdo que, como primer paso, es muy importante reconocer la sílaba tónica, es decir, la sílaba que, en una palabra, pronunciamos con mayor intensidad que las demás. Después, hay que aplicar los conocimientos teóricos que ya habéis estudiado sobre las normas para acentuar las distintas clases de palabras.

Haced clic en la siguiente imagen para poder acceder a la actividad. Y ya sabéis... como dice Don Quijote: "Al bien hacer jamás le falta premio".