Mostrando entradas con la etiqueta adivinanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adivinanzas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

ADIVINA MÁLAGA

Comenzamos nuestra XXXVIII Semana Cultural. Este curso está dedicada a "Los iconos de Málaga" y en nuestro centro vamos a realizar muchas y variadas actividades encaminadas a profundizar en el conocimiento de nuestra ciudad: lectura y recitado de poesías dedicadas a Málaga; taller de mandalas con diseños que se pueden encontrar en edificios históricos de nuestra ciudad; salidas al entorno; taller de radio con la temática de Málaga; charlas al alumnado; lectura del cómic "Puerto y ciudad"... Una de las actividades que se va a llevar a cabo en la biblioteca consiste en un concurso por equipos sobre adivinanzas de Málaga entre los grupos de 5º y 6º de E. Primaria. Para ello hemos empleado Adivina Málaga, un libro escrito por Mª Ángeles de la Cruz y editado por Sepha.

Título: Adivina Málaga
Autora: Mª Ángeles de la Cruz
Ilustradora: Ana Gema González
Editorial: Sepha
Nº de páginas: 70
ISBN: 978-84-967-6460-6
Reseña:
La autora invita a realizar un recorrido por la ciudad de Málaga, en el que paso a paso se tendrán que ir adivinando los lugares a visitar. Como pistas sirven las ilustraciones realizadas en acuarela por Ana Gema González Platero, donde se reflejan perfectamente las calles, monumentos, personas y motivos malagueños a descubrir. 
El lector infantil es el protagonista de este libro porque jugando, adivinando y con los conocimientos que puede adquirir se sentirá un auténtico malagueño.

Previamente, a lo largo de la semana, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de E. Primaria irán leyendo información contenida en el libro (sobre edificios, calles, plazas, costumbres, historia, personajes, gastronomía, fiestas, etc.), que está relacionada con nuestra ciudad. 

Plaza de Riego. Óleo sobre lienzo, 1969.
Mari Pepa Estrada


martes, 17 de diciembre de 2024

ANTONIO GÓMEZ YEBRA VISITA NUESTRA BIBLIOTECA

Casi coincidiendo con el Día de la Lectura en Andalucía, el escritor Antonio A. Gómez Yebra ha visitado hoy nuestra biblioteca para llenarla de adivinanzas y versos leídos y recitados.

En una sesión muy enriquecedora nos ha contado algunas anécdotas, ha compartido experiencias literarias, ha recordado su paso como maestro de nuestro colegio en los años 80, ha abierto un turno de preguntas..., y nuestro alumnado de 2º ciclo de E. Primaria ha disfrutado mucho con una actividad que ha estado encaminada a promover el gusto por la lectura, especialmente de libros de poesía. En el tramo final ha habido mucha diversión cuando ha repartido algunos de sus poemas a aquellos que acertaban adivinanzas escritas por él. 


En la siguiente presentación hay un registro de sus obras, muchas de las cuales están en el catálogo de nuestra biblioteca. Esta presentación se elaboró hace dos años, por lo que ya conocemos la respuesta a la pregunta que se formula al final: sí, superó la centena y a día de hoy lleva publicados 102 libros de literatura infantil.



Desde nuestro blog de la 'biblio' queremos agradecerle la visita, su trato siempre cercano y su dedicación al fomento de la lectura entre nuestros alumnos y alumnas. 


miércoles, 7 de junio de 2023

¿JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS?

¿Jugamos a las adivinanzas? Es la propuesta que os hacemos con la sexta actividad que hemos realizado durante este curso en el contexto del programa ComunicA. En esta ocasión está vinculada a la línea de oralidad y ha sido llevada a cabo por el alumnado de 3º de E. Primaria.

Uno de los objetivos que nos hemos marcado con la realización de esta actividad es que los alumnos y alumnas descubran el mundo de la rima y la entonación desde la perspectiva lúdica del lector o lectora. Para ello hemos empleado las adivinanzas que escribió la poeta Gloria Fuertes, continuando de esta manera con el hilo conductor que nos ha servido para planificar todas las actividades del programa a lo largo de este curso.

Son muchos los beneficios que tienen las adivinanzas: amplían y mejoran el vocabulario; mejoran la lógica y el pensamiento crítico; mejoran la capacidad de hacer asociaciones y vincular ideas; suponen un buen medio para transmitir valores culturales y ponen en juego nuestra capacidad deductiva. En el caso de las que escribió Gloria Fuertes suponen la deducción, a través de ingeniosos juegos de palabras, de conceptos básicos referidos a animales, seres fantásticos u objetos cotidianos que son cercanos a los niños y niñas.

Presentamos a continuación el resultado de esta actividad que pone el cierre en nuestro centro al programa ComunicA 2022-2023. La aplicación empleada es Genially y hemos utilizado como imagen de fondo un doodle que creó google como homenaje a Gloria Fuertes. Esperamos que paséis un rato divertido dando solución a los acertijos.

Por último, aprovecho esta entrada para agradecer al alumnado de 2º ciclo su implicación en el buen desarrollo de las actividades realizadas a lo largo del curso.

martes, 25 de octubre de 2022

ESCAPE HALLOWEEN (II)

En relación al programa de bilingüismo, durante estos días se están realizando en nuestro centro una serie de actividades que giran en torno a la fiesta de Halloween.

Ilustración de Naoko Stoop

Acercándose esta efeméride, los alumnos y alumnas que esta semana están yendo a la biblioteca durante los recreos están realizado un juego de escape online en el que tienen que poner en juego su habilidad para resolver adivinanzas. El objetivo es superar las pruebas acertando los enigmas que se les plantean a lo largo de su recorrido por una casa bastante siniestra en una noche de tormenta.

En nuestra biblioteca hemos empleado en numerosas ocasiones el recurso de los acertijos y adivinanzas para promover el proceso de asociación de ideas, fomentar la adquisición de vocabulario, desarrollar el pensamiento, mejorar la comprensión lectora... El libro en el que se encuentran la mayor parte de las adivinanzas que aparecen en este juego de escape se titula "Noche de miedo". Está editado por la editorial Bruño y el autor de las adivinanzas es Antonio A. Gómez Yebra. Es un libro que tenemos en nuestro catálogo y que es muy conocido por nuestros lectores y lectoras, ya que lo piden con mucha frecuencia para llevárselo en préstamo al contener unas adivinanzas muy divertidas. Esperamos que os gusten..., y que seáis capaces de superar este reto tan terrorífico.

¡Feliz Halloween! 

viernes, 31 de diciembre de 2021

RECITAL DE POEMAS Y ADIVINANZAS DE ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA

Despedimos el año en nuestro blog de la 'biblio' con un recital de poemas y adivinanzas del escritor Antonio A. Gómez YebraSe encuentra publicado en el canal divulgativo de la Biblioteca Provincial de Málaga, donde se recogen los vídeos de algunas actividades que allí se llevan a cabo. Esta actividad, concretamente, ha tenido lugar hace dos días.

 

En varias ocasiones hemos tenido la suerte de disfrutar en nuestro centro con sus recitales de poemas y entre los fondos de nuestra biblioteca escolar tenemos muchos títulos escritos por él: "A la pata coja", "Abecedario de Málaga", "Dientes relucientes", "El devorador de libros", "Katula y el bisonte blanco", "Las tres princesitas", "Mario y Pillo", "Mi hermano y yo", "Un conejo en el armario", "Versos diversos", "Patatas fritas de bolsa", "Menuda poesía", la colección de adivinanzas "Oro parece"...

 

Escuchad los poemas y adivinanzas que ha recitado en esta ocasión. Es una buena manera de terminar el año; seguro que os gustan y pasáis un buen rato.



viernes, 29 de octubre de 2021

ESCAPE HALLOWEEN

En relación al programa de bilingüismo, se realizan hoy en nuestro centro una serie de actividades que giran en torno a la fiesta de Halloween.

Ilustración de Nanette Reagan

En sintonía con esta efeméride, durante los recreos de esta semana, los alumnos y alumnas que han ido a la biblioteca han realizado un juego de escape online en el que han tenido que poner en juego su habilidad para resolver adivinanzas. El objetivo es conseguir la mayor cantidad posible de dulces acertando los enigmas que les plantean los distintos personajes que van apareciendo: una bruja, el Hombre Lobo, Drácula...

En nuestra biblioteca hemos empleado en numerosas ocasiones el recurso de los acertijos y adivinanzas para promover el proceso de asociación de ideas, fomentar la adquisición de vocabulario, desarrollar el pensamiento, mejorar la comprensión lectora... El libro en el que se encuentran las adivinanzas que aparecen en este juego de escape se titula "Noche de miedo". Está editado por la editorial Bruño y el autor de las adivinanzas es Antonio A. Gómez Yebra. Es un libro que tenemos en nuestro catálogo y que es muy conocido por nuestros lectores y lectoras, ya que lo piden con mucha frecuencia para llevárselo en préstamo al contener unas adivinanzas muy divertidas. Esperamos que os gusten..., y que seáis capaces de superar este reto tan terrorífico.

¡Feliz Halloween!