Mostrando entradas con la etiqueta diversidad lingüística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad lingüística. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

REFRANERO MULTILINGÜE

Aunque este año venga con veintinueve, el refrán dice: "Febrerillo loco, con sus días veintiocho", recordándonos que febrero es el mes más corto del año y en él suele haber muchos cambios de temperatura: se alternan días calurosos en los que luce un sol espléndido con días en los que llueve, nieva, hace viento o se producen heladas, lo cual dificulta la continuidad de las labores del campo.

En la primera entrada del mes traigo un recurso que podemos encontrar en la página del Centro Virtual Cervantes, un sitio de internet creado y mantenido por el Instituto Cervantes para contribuir a la difusión de la lengua española y las culturas hispánicas donde se ofrecen muchos materiales para cualquier persona interesada en nuestro idioma.

El refranero multilingüe es un recurso que va aumentando progresivamente y tiene como objetivo difundir el español a través de los refranes y promover las investigaciones sobre la sabiduría popular. Contiene una selección de refranes y frases proverbiales, con su correspondencia en varias lenguas. De cada uno se aporta sus posibles variantes y sinónimos, la idea clave, el significado, así como observaciones léxicas y culturales.

Da la posibilidad de hacer búsquedas concretas y consultar un listado alfabético muy completo.

Los refranes están muy presentes en las obras literarias y en la lengua hablada, lo que implica que un buen dominio de nuestro idioma exige una comprensión de lo que quieren decir. Si quieres acceder, haz clic en la imagen:

SEVILLA MUÑOZ, J.; ZURDO RUIZ-AYÚCAR, M. I. T. [dir.] (2009): 
Refranero multilingüe. Madrid. Instituto Cervantes (Centro Virtual Cervantes).


martes, 10 de febrero de 2015

WORD MAP

Word Map es una herramienta creada por Easy Way que nos permite traducir cualquier palabra a cualquier idioma dentro de un mapa. Tan solo tenemos que indicar una palabra, en cualquier idioma, y ver cómo las traducciones a otras lenguas van apareciendo sobre un mapa. A medida que nos movemos por el mundo, podemos escuchar la pronunciación de dicha palabra, así como ver los países en los cuales la palabra no cambia.

Se trata de una web que une contenido de Google Translate (traducción y sonido) con contenido de Wikipedia (localización geográfica). 

El mapa puede ajustarse con zoom y permite que sea posible el desplazamiento entre diferentes regiones usando el ratón. 

Es recomendable esperar a que las traducciones hayan llegado al 100%. Para acceder, haz clic en la siguiente imagen: