En estos días estamos dedicando gran parte del tiempo a profundizar en el conocimiento de nuestro entorno más próximo. Son muchas y variadas las tareas que se realizan en las aulas o en la biblioteca, todas ellas enfocadas hacia un mayor conocimiento de Málaga y Andalucía: proyecciones sobre su historia y sus monumentos, proyectos de centro, lectura en voz alta de poemas y textos escritos por poetas andaluces, lectura de cómics sobre la historia de nuestra ciudad, lectura de adivinanzas... También son numerosos los recursos que utilizamos para desarrollarlas.
- Página principal
- ~Noticias~
- ~Itinerario lector~
- ~Nuestras novedades~
- ~Viajes virtuales~
- ~Ideas para el fin de semana~
- ~TVcuentos~
- ~Sólo para detectives~
- ~Sólo para científicos~
- ~Recomiéndame un libro~
- ~Menudos poetas~
- ~Nuestros cuentos~
- ~Menudos escritores~
- ~Club de Lectura "Morris Lessmore"~
- ~Lo+leído en la biblioteca~
- ~Vídeos/pptx~
- ~Caza del tesoro~
- ~Hemeroteca~
- ~Galería de imágenes~
viernes, 21 de febrero de 2025
CANTO A ANDALUCÍA
martes, 28 de mayo de 2024
UN MARATÓN DE POEMAS
"Un maratón de poemas" es el título de la segunda actividad que publicamos en el contexto del programa ComunicA que estamos desarrollando durante este curso y ha sido realizada por el alumnado de 3º y 4º de E. Primaria, estando relacionada con la línea de oralidad.
Esta actividad supone dar una continuidad a la anterior que consistía en construir un breve relato partiendo de tres imágenes relacionadas con el deporte, el hilo conductor que estamos siguiendo a lo largo de este curso para desarrollar muchas de las actividades que se realizan en el centro.
viernes, 31 de diciembre de 2021
RECITAL DE POEMAS Y ADIVINANZAS DE ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA
Despedimos el año en nuestro blog de la 'biblio' con un recital de poemas y adivinanzas del escritor Antonio A. Gómez Yebra. Se encuentra publicado en el canal divulgativo de la Biblioteca Provincial de Málaga, donde se recogen los vídeos de algunas actividades que allí se llevan a cabo. Esta actividad, concretamente, ha tenido lugar hace dos días.
En varias ocasiones hemos tenido la suerte de disfrutar en nuestro centro con sus recitales de poemas y entre los fondos de nuestra biblioteca escolar tenemos muchos títulos escritos por él: "A la pata coja", "Abecedario de Málaga", "Dientes relucientes", "El devorador de libros", "Katula y el bisonte blanco", "Las tres princesitas", "Mario y Pillo", "Mi hermano y yo", "Un conejo en el armario", "Versos diversos", "Patatas fritas de bolsa", "Menuda poesía", la colección de adivinanzas "Oro parece"...
Escuchad los poemas y adivinanzas que ha recitado en esta ocasión. Es una buena manera de terminar el año; seguro que os gustan y pasáis un buen rato.
sábado, 31 de octubre de 2020
CÓMO SE DIBUJA UNA BRUJA
Sabéis que en nuestra biblioteca escolar nos encanta leer poesía. Así que, para celebrar una efemérides que tanto os gusta, a través de esta nueva entrada os proponemos hacer un dibujo de una bruja. Pero para ello deberéis seguir las instrucciones que Gloria Fuertes nos da a través de este poema. Por cierto, ya que hablamos de poesía... pronto tendremos noticias sobre los premios del XXIV Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27".
Preparad lápiz, papel y colores... Ya me enseñaréis en el 'cole' vuestras brujas:

martes, 10 de marzo de 2020
NUEVOS LIBROS DE POESÍA PARA LA 'BIBLIO'
aquí están todas las letras.
Juegan, ríen, también cantan
y ninguna se atraganta.
lunes, 17 de junio de 2019
UN MAR DE POEMAS

"Un mar de poemas" es la última de las actividades que hemos realizado en el programa ComunicA. Está vinculada a la oralidad como una de las líneas de intervención de dicho programa, si bien las anteriores que hemos realizado a lo largo de este curso han estado relacionadas tanto con la escritura creativa como con la escritura funcional.
También hemos tenido el honor de que se hayan querido sumar los alumnos y alumnas de E. Infantil que han puesto voz a algunos de los poemas, participando por primera vez en este programa que estamos llevando a cabo en el centro.
Los poemas seleccionados son de muy diversos autores: Gloria Fuertes, Luis Solana, Alma Flor, Ana Mª Romero, Carlos Reviejo, Carmen Ramos, Carmen Gil, García Teijeiro, Gómez Yebra, Romero Esteo, Rafael Alberti, García Lorca, Manuel Altolaguirre..., estando todos ellos recogidos en obras que forman parte del catálogo de nuestra biblioteca escolar.
domingo, 21 de abril de 2019
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
![]() |
Pulsa para acceder |
jueves, 28 de febrero de 2019
POEMAS SOBRE ANDALUCÍA
Seguro que os gustan.
Cádiz, salada claridad; Granada,
agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga cantaora.
Almería dorada.
Plateado Jaén. Huelva, la orilla
de las Tres Carabelas...
y Sevilla.
Si estás triste busca la luz.
Brújula del corazón,
guíanos a la emoción.
Te quiero sin banderas,
te sueño en colores:
blanco, verde, ocre y azul.
Llanos de negro y marfil,
ansias de Sol; ansias de luz.
Si estás triste busca el Sol.
Si estás triste busca el Sur.
Despunta el día,
aves en la escarcha.
Mar de olivos centinelas.
El Sol ya enseña sus agujas.
Despunta un nuevo día.
Si estás triste busca Andalucía.
sábado, 26 de enero de 2019
SE AMPLÍA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS

viernes, 1 de junio de 2018
JUNIO DE MELOCOTÓN
"La casa de los días" es un libro hecho con la intención de "expresar con un lenguaje sencillo pero no infantilizado, el encantamiento que hay en las cosas de cada día, en el ritmo con que el tiempo va desenredando su madeja. Hay una atención preferente a los paisajes, los sonidos y las escenas que hacen de cada mes un momento especial en la vida del año."
ECO
castaño
madreselva
helecho
río
colibrí
salamandra
mariquita
espuma
viento
caracola
ola
sol
sol
sol
miércoles, 30 de mayo de 2018
POEMARIO DEL XXII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES
- Marta Conde ha obtenido el PRIMER PREMIO en la modalidad de Segundo Ciclo de Primaria con su poesía titulada "El Sol";
- Daniel Aguilar ha obtenido el SEGUNDO PREMIO en la modalidad de Tercer Ciclo de Primaria con su poesía titulada "La mansión encantada".
- Jesús Salguero ha obtenido la mención de FINALISTA en la modalidad de Segundo Ciclo de Primaria con su poesía titulada "Mi mundo y yo".
- Marcos Aguilar ha obtenido la mención de FINALISTA en la modalidad de Tercer Ciclo de Primaria con su poesía titulada "El futuro".
viernes, 21 de abril de 2017
LOS NUEVOS LECTORES DE LA BIBLIOTECA
Uno de esos encuentros ha tenido lugar en la biblioteca escolar. Después de dar la bienvenida a los alumnos de 3 años como nuevos miembros de la comunidad lectora y de entregarles su carné para los préstamos, los alumnos de un grupo de 4º de E. Primaria les han leído cuentos clásicos y les han recitado de memoria varios poemas de Gloria Fuertes, mientras los iban ilustrando con los trabajos que han realizado en la última actividad del Taller de Creatividad Literaria. Los alumnos de 3 años a su vez nos han sorprendido recitando también de memoria un poema de la misma autora, "Cómo se dibuja un pollito", y nos han dejado de recuerdo las ilustraciones que previamente han elaborado en clase.
jueves, 20 de abril de 2017
PALOEMAS
Estos son algunos de los objetivos que hemos tratado de conseguir con la realización de esta tarea:
- Comprender la relación entre la forma y el contenido al elaborar un texto.
- Aprender a ser sistemático con indicaciones precisas.
- Desarrollar, dentro de unas normas y estructuras, la capacidad de crear objetos.
- Estimular la creatividad y la imaginación.
- Crear en el contexto educativo espacios de expresión.
- Asumir los retos que supone iniciar un proyecto personal y gestionarlo.
- Apreciar los usos creativos del lenguaje en la lectura y la escritura.
- Fomentar la lectura de la obra poética de Gloria Fuertes.
Con esta actividad, los alumnos han disfrutado mucho y se han acercado más a la obra poética de Gloria Fuertes en el año en que estamos celebrando el centenario de su nacimiento.
Este es el resultado de su trabajo. En pantalla completa lo apreciarás mejor. ¿A qué esperas para dar un paseo por nuestras galerías de arte?