Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

CANTO A ANDALUCÍA

En estos días estamos dedicando gran parte del tiempo a profundizar en el conocimiento de nuestro entorno más próximo. Son muchas y variadas las tareas que se realizan en las aulas o en la biblioteca, todas ellas enfocadas hacia un mayor conocimiento de Málaga y Andalucía: proyecciones sobre su historia y sus monumentos, proyectos de centro, lectura en voz alta de poemas y textos escritos por poetas andaluces, lectura de cómics sobre la historia de nuestra ciudad, lectura de adivinanzas... También son numerosos los recursos que utilizamos para desarrollarlas.

Traigo hoy a nuestro blog de la 'biblio' el poema "Canto a Andalucía" de Manuel Machado, uno de los que han sido leídos esta semana por nuestro alumnado. El vídeo está publicado por Artpoética.



CANTO A ANDALUCÍA

Cádiz, salada claridad. Granada, 
agua oculta que llora. 
Romana y mora, Córdoba callada. 
Málaga cantaora. 
Almería, dorada. 
Plateado, Jaén. Huelva, la orilla 
de las tres carabelas. 
                                              Y Sevilla. 


martes, 28 de mayo de 2024

UN MARATÓN DE POEMAS

"Un maratón de poemas" es el título de la segunda actividad que publicamos en el contexto del programa ComunicA que estamos desarrollando durante este curso y ha sido realizada por el alumnado de 3º y 4º de E. Primaria, estando relacionada con la línea de oralidad.

Esta actividad supone dar una continuidad a la anterior que consistía en construir un breve relato partiendo de tres imágenes relacionadas con el deporte, el hilo conductor que estamos siguiendo a lo largo de este curso para desarrollar muchas de las actividades que se realizan en el centro.

Ilustración de Mikel Valverde

Uno de los objetivos principales que nos hemos marcado en el diseño de las actividades del curso 2023 - 2024 es procurar una vez más un acercamiento a la belleza de la literatura en verso para promover el descubrimiento de todo ese maravilloso universo, dándoles a conocer al mismo tiempo poemas que nos hablan del mundo del deporte. Los poemas seleccionados son de Javier Ruiz Taboada y se recogen en el libro titulado "Versos de deportes", de la editorial SM.

Presentamos a continuación el resultado de la actividad, que ha sido publicada empleando la aplicación Genially. El fondo musical en cada poema pertenece a la suite "Juegos de niños" de Georges Bizet. 

Rugby, baloncesto, balonmano, patinaje, salto de trampolín, carreras, gimnasios... Esperamos que disfrutes con estos poemas tan divertidos sobre los deportes y, si te apetece, jugando también a este particular Juego de mesa. Puedes elegir entre el tablero de 3º o el de 4º pulsando en la medalla correspondiente:

    
3º de E. Primaria                     4º de E. Primaria


viernes, 31 de diciembre de 2021

RECITAL DE POEMAS Y ADIVINANZAS DE ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA

Despedimos el año en nuestro blog de la 'biblio' con un recital de poemas y adivinanzas del escritor Antonio A. Gómez YebraSe encuentra publicado en el canal divulgativo de la Biblioteca Provincial de Málaga, donde se recogen los vídeos de algunas actividades que allí se llevan a cabo. Esta actividad, concretamente, ha tenido lugar hace dos días.

 

En varias ocasiones hemos tenido la suerte de disfrutar en nuestro centro con sus recitales de poemas y entre los fondos de nuestra biblioteca escolar tenemos muchos títulos escritos por él: "A la pata coja", "Abecedario de Málaga", "Dientes relucientes", "El devorador de libros", "Katula y el bisonte blanco", "Las tres princesitas", "Mario y Pillo", "Mi hermano y yo", "Un conejo en el armario", "Versos diversos", "Patatas fritas de bolsa", "Menuda poesía", la colección de adivinanzas "Oro parece"...

 

Escuchad los poemas y adivinanzas que ha recitado en esta ocasión. Es una buena manera de terminar el año; seguro que os gustan y pasáis un buen rato.



sábado, 31 de octubre de 2020

CÓMO SE DIBUJA UNA BRUJA

Sabéis que en nuestra biblioteca escolar nos encanta leer poesía. Así que, para celebrar una efemérides que tanto os gusta, a través de esta nueva entrada os proponemos hacer un dibujo de una bruja. Pero para ello deberéis seguir las instrucciones que Gloria Fuertes nos da a través de este poema. Por cierto, ya que hablamos de poesía... pronto tendremos noticias sobre los premios del XXIV Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27"

Ilustración de Kayla Harren

Preparad lápiz, papel y colores... Ya me enseñaréis en el 'cole' vuestras brujas: 

CÓMO SE DIBUJA UNA BRUJA

Una escoba lo primero, 
-sin escoba no hay bruja 
como sin tinta no hay tintero-. 
Va muy vestida de blanco, 
no va vestida de negro, 
lleva una radio de pilas, 
una pluma y un plumero. 
¡Bruja blanca! 
No asusta ni da la lata, 
porque es guapa, rubia y chata. 
¡Bruja blanca! 
Su nariz no es alargada
ni su trenza destrenzada. 
¡Bruja blanca! 
Lleva el pelo muy cortado, 
muy rubito, muy rizado.
¡Bruja blanca! 
No es bizca -dulce mirada-, 
es un cruce entre bruja y hada. 
¡Bruja blanca! 
Sólo usa sus poderes, 
para que hagáis los deberes.
Sólo usa sus talentos, 
para poneros contentos. 
Viste pantalón vaquero 
y en el palo de su escoba 
lleva puesto este letrero: 
BRUJA BLANCA SOY EN VUELO. 
A QUIEN ME QUIERA, LE QUIERO.

Gloria Fuertes

martes, 10 de marzo de 2020

NUEVOS LIBROS DE POESÍA PARA LA 'BIBLIO'

En nuestra biblioteca seguimos apostando por el género poético y acabamos de incorporar al catálogo una serie de libros que con seguridad os va a encantar. 

Vikingos, números pares y nones, alimentos y sabores, adivinanzas, piratas, canciones secretas... Como podéis comprobar son un gran número de poemas y muy variados. ¿Con cuál vais a empezar?



Portada Letras para armar poemasTítulo: Letras para armar poemas
Autor: VV. AA
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie morada
Temática: Igualdad, libertad, multiculturalidad
Edad: +8
Nº de páginas: 160 págs.
Reseña:
Una antología de poesía contemporánea pensada para compartir con los padres, con los amigos en el colegio o en cualquier momento. Para sentir que la poesía es algo vivo y entretenido, con autores como Federico García Lorca, Luis Cernuda o Rafael Alberti, entre muchos otros.


Portada Diez piratasTítulo: Diez piratas
Autora: Gloria Sánchez
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie morada
Temática: Aventura, compañerismo, responsabilidad
Edad: +8
Nº de páginas: 80 págs.
Reseña:
Rimas llenas de humor e ingenio que nos muestran el lado más cómico de la poesía. Eran diez piratas, los más feos, los más brutos, los más malos, los más sucios. Salieron de puerto un día en busca de un tesoro. Pero por el camino, uno tras otro fueron desapareciendo…


Portada El viaje del vikingo soñadorTítulo: El viaje del vikingo soñador
Autora: Ana Merino
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie naranja
Temática: Amor, desarrollo personal, justicia
Edad: +10
Nº de páginas: 112 págs.
Reseña:
Un sorprendente viaje hacia el lugar donde habitan las respuestas, donde se esconde el verdadero amor.
El vikingo no tenía demasiadas posesiones, nunca quiso estar atado a la vida de la aldea con sus abetos dormidos y sus inmensas hogueras.


Portada Canciones secretas de todas las letrasTítulo: Canciones secretas de todas las letras
Autora: Rafael Ordóñez
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie amarilla
Temática: Fantasía, humor, multiculturalidad
Edad: +6
Nº de páginas: 64 págs.
Reseña:
Letras y poemas para disfrutar con una sonrisa. 
Desde la A hasta la Z
aquí están todas las letras.
Juegan, ríen, también cantan
y ninguna se atraganta.

lunes, 17 de junio de 2019

UN MAR DE POEMAS

Llegados los últimos días del curso finalizamos los programas y proyectos en los que el centro ha venido participando a lo largo del año, cumpliendo prácticamente con todos los objetivos que no propusimos con ellos cuando diseñamos los planes de trabajo. 

"Un mar de poemas" es la última de las actividades que hemos realizado en el programa ComunicA. Está vinculada a la oralidad como una de las líneas de intervención de dicho programa, si bien las anteriores que hemos realizado a lo largo de este curso han estado relacionadas tanto con la escritura creativa como con la escritura funcional.


Ilustración de Marta Chicote
En esta ocasión, metidos en una Semana Cultural que estamos dedicando al mar, hemos pedido a nuestros alumnos y alumnas de 2º Ciclo de E. Primaria que lean o memoricen poemas en los que el mar está muy presente para, posteriormente, recitarlos. Uno de los objetivos principales que hemos pretendido es acercar una vez más la belleza de la literatura en verso a nuestro alumnado para promover el descubrimiento de todo ese maravilloso universo, dándoles a conocer al mismo tiempo poemas que han sido escritos teniendo en el mar la fuente de inspiración. 

También hemos tenido el honor de que se hayan querido sumar los alumnos y alumnas de E. Infantil que han puesto voz a algunos de los poemas, participando por primera vez en este programa que estamos llevando a cabo en el centro.

Los poemas seleccionados son de muy diversos autores: Gloria Fuertes, Luis Solana, Alma Flor, Ana Mª Romero, Carlos Reviejo, Carmen Ramos, Carmen Gil, García Teijeiro, Gómez Yebra, Romero Esteo, Rafael Alberti, García Lorca, Manuel Altolaguirre..., estando todos ellos recogidos en obras que forman parte del catálogo de nuestra biblioteca escolar.
Ilustración de Marta Chicote

A continuación os presentamos el resultado de la actividad. Pulsando en las siguientes imágenes podréis acceder a las grabaciones que hemos realizado en cada curso. El fondo musical de cada una de ellas está conformado por obras para piano del compositor francés Erik Satie. Esperamos que os guste navegar por este mar de poemas.


E. Infantil

    
3º A                                               3º B


     
4º A                                               4º B


domingo, 21 de abril de 2019

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) celebra el próximo 23 de abril el Día Internacional del Libro. En esta edición, el programa de actividades gira en torno al poeta y columnista malagueño Manuel Alcántara, designado como Autor del AñoEntre los actos organizados se incluyen la inauguración de una exposición, la edición de una antología y conferencias a cargo de especialistas en las ocho provincias andaluzas. 

Pulsa para acceder
El acto central del Día Internacional del Libro se celebrará el martes 23 de abril en Málaga con la inauguración de la exposición "Las columnas y los versos". La muestra, comisariada por el escritor y periodista Pablo Aranda, recoge un recorrido didáctico por la vida y obra del 'decano de los columnistas'. El Centro Andaluz de las Letras acogerá la exposición hasta el 23 de mayo y posteriormente iniciará su recorrido itinerante por toda la comunidad autónoma.
Asimismo, en cada una de las provincias se rendirá homenaje el 23 de abril a Manuel Alcántara en un acto que se iniciará con la lectura del Manifiesto a favor de la Lectura, que este año recuerda al propio Alcántara, elaborado por la periodista y escritora Eva Díaz Pérez. Si quieres ver la programación, pulsa sobre este enlace:
Con motivo de esta efemérides el Centro Andaluz de las Letras ha editado 2.000 ejemplares de la antología "El porvenir de ayer es ya recuerdo. Poemas & columnas", una selección de textos de toda la producción literaria y periodística de Manuel Alcántara, elaborada por el poeta Francisco Ruiz Noguera. La publicación, que recoge 58 poemas y 14 artículos y columnas, está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente pulsando en la siguiente imagen de portada:
Pulsa para comenzar a leer

jueves, 28 de febrero de 2019

POEMAS SOBRE ANDALUCÍA

Traigo hoy a nuestro blog de la 'biblio' varios poemas que el alumnado de Tercer Ciclo de E. Primaria ha leído en nuestro centro durante el acto de celebración del Día de Andalucía.

Seguro que os gustan.



CANTO A ANDALUCÍA (Manuel Machado)

Cádiz, salada claridad; Granada,
agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga cantaora.
Almería dorada.
Plateado Jaén. Huelva, la orilla
de las Tres Carabelas...
y Sevilla.


SUR (M. Cañaveral)

Si estás triste busca el Sol.
Si estás triste busca la luz.
Brújula del corazón,
guíanos a la emoción.
Te quiero sin banderas,
te sueño en colores:
blanco, verde, ocre y azul.
Llanos de negro y marfil,
ansias de Sol; ansias de luz.
Si estás triste busca el Sol.
Si estás triste busca el Sur.
Despunta el día,
aves en la escarcha.
Mar de olivos centinelas.
El Sol ya enseña sus agujas.
Despunta un nuevo día.
Si estás triste busca Andalucía.





sábado, 26 de enero de 2019

SE AMPLÍA EL PLAZO DE ENTREGA DE POEMAS

Os informo, queridos lectores de la 'biblio', de que hemos recibido esta semana en el colegio un correo electrónico donde se nos informa que el plazo para la entrega de poemas del XXIII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" ha sido ampliado hasta el 29 de marzo.

Este certamen lo organiza anualmente, desde 1996, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivo propiciar, fomentar y estimular la lectura y la creación poética entre los más jóvenes, así como reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética.

Con este son ya seis años los que llevamos participando y, progresivamente, está aumentando el número de alumnos y alumnas que están interesados en escribir un poema para presentarlo al concurso, lo cual es muy buena noticia para nuestro 'cole'. 

En la edición de este año muchos compañeros y compañeras vuestros han presentado poemas muy diversos que hablan de la Navidad, la Luna, las estaciones, el verano, la música, las historias de las abuelas, las miradas... Os animo de nuevo a aquellos que no entregasteis ningún poema durante el mes de diciembre a que lo hagáis ahora. Tenéis aún dos meses para inspiraros y escribir uno que sea inédito y original, de tema y forma libre, y con un mínimo de catorce versos y un máximo de cien. Os recuerdo que el Jurado va a tener en cuenta la originalidad, la belleza literaria y el buen uso y corrección del idioma.

Aprovechad la oportunidad y haced que disfrutemos leyendo vuestras poesías.

Ilustración de Jade Huang

Pulsad en el siguiente icono para acceder a las bases:

Bases del XXIII Certamen de Poesía 
para Escolares "Poetas del 27"

viernes, 1 de junio de 2018

JUNIO DE MELOCOTÓN

Resonando aún el eco de los premios obtenidos en el Certamen de Poesía para Escolares, traigo un poema a nuestro blog de la 'biblio' como primera entrada del mes de junio. Precisamente se titula "Eco" y pertenece a la serie de poemas de "Junio de melocotón" que podemos encontrar en "La casa de los días", un precioso libro poético escrito por Sagrario Pinto que está editado por Anaya en su colección Sopa de Libros. Tenemos tres ejemplares en nuestro catálogo y continuamente están siendo prestados.

"La casa de los días" es un libro hecho con la intención de "expresar con un lenguaje sencillo pero no infantilizado, el encantamiento que hay en las cosas de cada día, en el ritmo con que el tiempo va desenredando su madeja. Hay una atención preferente a los paisajes, los sonidos y las escenas que hacen de cada mes un momento especial en la vida del año."




                                                          ECO

Dame siete palabras
                                             y yo te daré un bosque:

                                                    castaño
                                                    madreselva
                                                    helecho 
                                                    río
                                                                     colibrí
                                                                     salamandra
                                                                     mariquita


Dame cuatro palabras
                                            y podrás ver el mar:

                                                    espuma
                                                    viento
                                                    caracola
                                                    ola


Al pie de esta montaña
                                           dame una sola sílaba
                                           y te daré la luz:

                                                    sol
                                                        sol
                                                            sol
         

miércoles, 30 de mayo de 2018

POEMARIO DEL XXII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES

El pasado fin de semana dedicaba una entrada de este blog a la entrega de premios del XXII Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27", y hoy se ha publicado en la web de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales el poemario que recoge los poemas de los ganadores y finalistas en cada modalidad.

En nuestro colegio ya sabes que han sido cuatro los alumnos premiados: 
  • Marta Conde ha obtenido el PRIMER PREMIO en la modalidad de Segundo Ciclo de Primaria con su poesía titulada "El Sol";
  • Daniel Aguilar ha obtenido el SEGUNDO PREMIO en la modalidad de Tercer Ciclo de Primaria con su poesía titulada "La mansión encantada"
  • Jesús Salguero ha obtenido la mención de FINALISTA en la modalidad  de Segundo Ciclo de Primaria con su poesía titulada "Mi mundo y yo"
  • Marcos Aguilar ha obtenido la mención de FINALISTA en la modalidad  de Tercer Ciclo de Primaria con su poesía titulada "El futuro".

Si tienes curiosidad por conocer los poemas premiados en las distintas modalidades, comienza a leer. Te van a gustar mucho.

Pulsa sobre la imagen

Recuerda que en ediciones anteriores ha habido compañeras tuyas que también han sido finalistas, como Emilia I. Bergillo ("El regalo") y Lucía Durán ("Música") en 2014, Irene Pérez ("Mi sueño") en 2016 o Noa Lozano ("El pájaro") en la anterior edición de 2017. 

Y otras compañeras que, al igual que Marta y Daniel este año, han llegado a obtener algunos de los premios, como Lucía Cáceres ("Mi cuento de los sueños") que ganó en el año 2014 el SEGUNDO PREMIO en la modalidad infantil; Lucía Álvarez ("Demasiadas dudas") que obtuvo en 2015 el PRIMER PREMIO en la misma modalidad y Natalia Ruiz ("El invierno") que ganó en 2017 el SEGUNDO PREMIO en la modalidad de Segundo Ciclo de E. Primaria.

Si quieres leer los poemarios publicados en ediciones anteriores en los que aparecen sus poesías, pulsa sobre las siguientes imágenes de portada:

           

Pulsa sobre las imágenes para comenzar a leer

               


viernes, 21 de abril de 2017

LOS NUEVOS LECTORES DE LA BIBLIOTECA

Las actividades que se han planificado este año en nuestro centro para celebrar el Día del Libro están teniendo como referencia la obra poética de Gloria Fuertes.

Durante estos días, los grupos de Segundo y Tercer ciclo de E. Primaria se están uniendo a los grupos de Infantil y Primer ciclo para que los mayores lean a los más pequeños los poemas escritos en la colección "Lee con Gloria Fuertes", de la editorial Susaeta.

La experiencia, como siempre que se realizan actividades de hermanamiento entre grupos, está siendo muy positiva y gratificante.

Uno de esos encuentros ha tenido lugar en la biblioteca escolar. Después de dar la bienvenida a los alumnos de 3 años como nuevos miembros de la comunidad lectora y de entregarles su carné para los préstamos, los alumnos de un grupo de 4º de E. Primaria les han leído cuentos clásicos y les han recitado de memoria varios poemas de Gloria Fuertes, mientras los iban ilustrando con los trabajos que han realizado en la última actividad del Taller de Creatividad Literaria. Los alumnos de 3 años a su vez nos han sorprendido recitando también de memoria un poema de la misma autora, "Cómo se dibuja un pollito", y nos han dejado de recuerdo las ilustraciones que previamente han elaborado en clase.



Desde ahora, realizarán con regularidad visitas a la biblioteca con el fin de que la lectura se vaya convirtiendo en un hábito desde estas edades. Hablaremos sobre cuentos e historias, el cuidado de los libros, la importancia del orden y el silencio, y compartiremos algo más que una simple narración.


La primera experiencia lectora compartida en la biblioteca del 'cole'. Todo un placer.

jueves, 20 de abril de 2017

PALOEMAS

El alumnado de 2º Ciclo de E. Primaria ha finalizado "Paloemas", la cuarta actividad del Taller de Creatividad Literaria que venimos desarrollando a lo largo de este curso.

Estos son algunos de los objetivos que hemos tratado de conseguir con la realización de esta tarea:
  • Comprender la relación entre la forma y el contenido al elaborar un texto. 
  • Aprender a ser sistemático con indicaciones precisas. 
  • Desarrollar, dentro de unas normas y estructuras, la capacidad de crear objetos.
  • Estimular la creatividad y la imaginación.
  • Crear en el contexto educativo espacios de expresión.
  • Asumir los retos que supone iniciar un proyecto personal y gestionarlo.
  • Apreciar los usos creativos del lenguaje en la lectura y la escritura.
  • Fomentar la lectura de la obra poética de Gloria Fuertes.

Un poema contiene una forma. Las estrofas y los versos la dibujan. Basándonos en esta idea, hemos proporcionado depresores a los alumnos para que escriban sobre ellos los versos de un poema de Gloria Fuertes que han elegido previamente. Este material ha actuado como límite para enmarcar la estrofa. Partiendo de aquí, han tenido que imaginar después la forma del poema y plasmarla sobre una cartulina junto con otros materiales de libre elección, llenándola de colores, dándole sentido y buscando un resultado visual llamativo y estéticamente bien resuelto.


Con esta actividad, los alumnos han disfrutado mucho y se han acercado más a la obra poética de Gloria Fuertes en el año en que estamos celebrando el centenario de su nacimiento.

Este es el resultado de su trabajo. En pantalla completa lo apreciarás mejor. ¿A qué esperas para dar un paseo por nuestras galerías de arte?


Paloemas de 3º de E. Primaria
Powered by emaze

Paloemas de 4º de E. Primaria
Powered by emaze