Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Hoy es el Día Internacional de la Educación. Se celebra con el fin de destacar el papel desempeñado por la educación en favor de la paz y del desarrollo. Sin una educación inclusiva y equitativa de calidad y de oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, los países no conseguirán la igualdad de género y erradicar el ciclo de la pobreza que deja de lado a millones de niños, jóvenes y adultos.


Este año se celebra bajo el lema "Cambiar el rumbo, transformar la educación" y tal y como se detalla en el reciente informe global de la UNESCO sobre "Los futuros de la educación", transformar el futuro requiere reequilibrar de manera urgente la forma en la que nos relacionamos entre nosotros, con la naturaleza y con la tecnología que impregna nuestras vidas, que nos trae oportunidades innovadoras y, al mismo tiempo, plantea graves problemas de equidad, inclusión y participación democrática.


"En  esta  época  excepcional,  no  podemos  seguir  haciendo  lo  mismo  de siempre.  Si  queremos transformar el futuro, si queremos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación. Se trata de forjar un nuevo contrato social para la educación, como se pide en el informe de  la  UNESCO  sobre  los  Futuros  de la  educación,  publicado  el  pasado  mes  de  noviembre. Tenemos que reparar las injusticias del pasado y orientar la transformación digital  hacia  la  inclusión  y la  equidad.  Y  necesitamos  que  la  educación  contribuya  plenamente al desarrollo sostenible, por ejemplo, integrando la educación ambiental en todos los planes de estudios y formando a los docentes en este ámbito." 

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, 
con motivo del Día Internacional de la Educación.


Si quieres leer el mensaje completo de Audrey Azoulay con motivo de esta celebración, pulsa sobre el siguiente icono:
Pulsa para comenzar a leer

viernes, 24 de enero de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Hoy es el Día Internacional de la Educación. Se celebra con el fin de destacar el papel desempeñado por la educación en favor de la paz y del desarrollo. Sin una educación inclusiva y equitativa de calidad y de oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, los países no conseguirán la igualdad de género y erradicar el ciclo de la pobreza que deja de lado a millones de niños, jóvenes y adultos.


La celebración de este año coloca a la educación y al aprendizaje que emana de ésta como mejor recurso renovable de la humanidad y reafirma el papel de la educación como derecho humano fundamental y bien público. Pone en relieve los numerosos medios por los que el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta, a construir la prosperidad y a promover la paz. 



"Dado que ahora más que nunca necesitamos movilizarnos, la UNESCO desea aprovechar este Día Internacional para hacer un llamamiento a la acción, a la acción en favor de la educación. Todos los agentes, ya se trate de dirigentes políticos de alto nivel o de ciudadanos, de Estados y asociaciones, de docentes y padres de alumnos, tienen un papel que desempeñar, a su escala, para que el derecho a la educación sea una realidad para todos. Esta es nuestra responsabilidad hacia las generaciones futuras."


Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Internacional de la Educación


Si quieres leer el mensaje completo de Audrey Azoulay con motivo de esta celebración, pulsa sobre el siguiente icono:
Pulsa para comenzar a leer


jueves, 5 de septiembre de 2019

EL TEBEO DE LA ESPALDA

Con motivo del inicio del nuevo curso escolar, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) han puesto en marcha una nueva edición de la campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares, con el objetivo de que las familias sepan cómo contribuir a mantener la salud de la columna vertebral de sus hijos.


Durante la infancia, la familia puede facilitar que los niños adquieran hábitos saludables que han demostrado científicamente ser efectivos para prevenir las dolencias de la espalda durante toda la vida. Y, en caso de que aparezcan episodios de dolor, esos hábitos reducen su duración y su impacto en la vida diaria.

La Campaña pone gratuitamente a disposición de los estudiantes, la comunidad escolar y la familia, "El Tebeo de la espalda: Cuida tu espalda en familia"editado por la Unidad de la Espalda Kovacs del Hospital Universitario HLA-Moncloa. Se trata de un tebeo que enseña de manera sencilla a aplicar medidas que han demostrado ser efectivas para cuidar la espalda. En él, el Doctor Espalda muestra a los alumnos los hábitos más efectivos para cuidarla columna vertebral y evitar la aparición de dolores de espalda, así como qué hacer, si aparece el dolor, para reducir su impacto y duración. La efectividad de la distribución de este tebeo entre los menores de 12 años ha sido demostrada científicamente.


En esta campaña el tebeo está centrado en la práctica deportiva en el ámbito familiar y la importancia de adquirir esos hábitos saludables no sólo en el ámbito escolar, sino también en la familia. Al final del tebeo se incorpora una prueba de autoevaluación que ayuda a fijar los conocimientos adquiridos.

Si quieres acceder al Tebeo de la Espalda, pulsa en la imagen de portada:

Pulsa para acceder


domingo, 7 de junio de 2015

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS CON EL USO DE LAS TIC

Para las nuevas generaciones, las tecnologías de la información y la comunicación forman parte de su vida cotidiana, lo cual ha generado un cambio en las formas de comunicarse y relacionarse con los demás. 

Los beneficios y oportunidades que ofrecen estas nuevas herramientas son indudables, pero debemos ser conscientes de que también entrañan riesgos y peligros sobre todo para los menores, que comienzan a acceder al mundo digital desde muy pequeños. En este sentido, la labor de padres y educadores es un factor primordial para que sepan actuar de forma responsable en el uso de Internet y de las TIC.

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ofrece a los padres y educadores una guía sobre cómo educar y acompañar a los menores en el uso de las tecnologías digitales con la que se pretende proporcionar información y conocimiento para fomentar valores y hábitos saludables en el entorno digital. Para acceder, haz clic en la imagen de portada.



Decálogo para guiar a los menores 
en el uso de las tecnologías digitales

jueves, 23 de mayo de 2013

LA IMPORTANCIA DEL SILENCIO

En la Biblioteca Escolar insistimos mucho en la importancia que tiene el silencio. Todos sabemos que es algo muy difícil de conseguir y muy fácil de romper, pero es necesario hacer un esfuerzo por integrarlo en nuestros quehaceres diarios, en nuestra educación.
La Sociedad Española de Acústica (SEA) ha llevado a cabo una campaña de concienciación sobre el ruido. Los objetivos van encaminados a actuar para que no seamos agentes productores de ruido, a aprender a protegerse del ruido, a que seamos conscientes del perjuicio y los problemas que ocasiona,  a considerarlo como una forma de contaminación, etc. 
Aquí tenemos un cómic y un videojuego que nos pueden ayudar a que nos demos cuenta de la importancia del silencio. Disfrútalos.

                                                                   Cómic



                 Videojuego