Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

DÍA DEL LIBRO ~ 2025

Desde la Biblioteca Escolar del
CEIP Domingo Lozano 
os deseamos un
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Ilustración de Elisa Bochicchio


"Argine"
       
¿Sabías que...?

El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO (III)

En la misma jornada en la que hemos realizado las actividades mencionadas en las dos entradas anteriores (cuentacuentos con el alumnado de E. Infantil y Primer Ciclo de E. Primaria; lectura de poemas de Antonio Machado en 3º de E. Primaria; tertulias dialógicas con un texto de Martín Gaite en 4º y 5º, y  lecturas compartidas por alumnado de 6º con los CEI de la zona), ha tenido lugar uno de los grandes eventos del curso en nuestra biblioteca escolar: los más pequeños del 'cole', los alumnos y alumnas de E. Infantil de 3 años, han visitado la biblioteca por primera vez para comenzar un recorrido que va a estar lleno de imaginación, lecturas, risas, encuentros, recomendaciones...

No teníamos mejor forma de darles la bienvenida que contándoles otro cuento. En esta ocasión ha sido "La pequeña oruga glotona", escrito por Eric Carle y editado por Kókinos, que cuenta la historia de una oruga muy pequeña con un hambre enorme. Así que se pasa todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convierte, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona.


Además de escuchar el cuento y conocer la biblioteca, se han llevado una grata sorpresa cuando les hemos enseñado sus carnés de nuevos lectores. Carnés que ya han comenzado a utilizar, porque hoy se han llevado a casa su primer libro en préstamo.

Por otro lado, también ha habido una sesión muy especial en el contexto del programa de acompañamiento lector Leer+ que estamos llevando a cabo todos los miércoles del curso, ya que se ha invitado a las familias a que asistan para así poder darles a conocer el impacto tan positivo que está teniendo sobre sus hijos e hijas.


Se trata de un programa que busca el aumento de la motivación lectora, entendiendo como motivación tener una opinión positiva de la lectura, y desarrollar el hábito lector. Este curso hemos comenzado a ponerlo en funcionamiento y la experiencia está siendo enormemente satisfactoria.

Y con esto finalizamos las entradas dedicadas a las actividades que hemos desarrollado este año con motivo del Día del Libro.

martes, 22 de abril de 2025

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO

Con esta entrada hacemos un avance de las actividades que hemos programado para celebrar el Día del Libro. 

En cuanto a efemérides literarias, este año destacan los 250 años del nacimiento de Jane Austen; los 150 años de Thomas Mann, Rainer Maria Rilke y Antonio Machado, así como los cien de Yukio Mishima, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute. Por otro lado, se da la circunstancia de que también se cumplen los 150 años del fallecimiento de Hans Christian Andersen.

Cartel del Día del Libro 2025

En nuestro centro vamos a celebrar esta efeméride enfocando nuestras actuaciones con el alumnado de E. Primaria en torno a las figuras de Hans Christian Andersen, Antonio Machado y Carmen Martín Gaite.

Respecto a Hans Christian Andersen, enlazando con el tema de la Semana Cultural que recientemente hemos celebrado, se va a explicar a los alumnos y alumnas de Primer Ciclo de E. Primaria por qué hay una estatua de él en la Plaza de la Marina y se les va a animar a hacerse allí una foto para exponerla después en su clase. Respecto a la actividad de lectura que van a realizar, consiste en leer la versión extendida del cuento interactivo "El patito feo" que se encuentra en la web de Pictocuentos, al mismo tiempo que les animamos a que escuchen el audio con pequeños auriculares. Posteriormente, tendrá lugar una tertulia dialógica en base a la lectura que han hecho. Les pueden servir de apoyo estas fichas de lectura:

       
1º de Primaria       2º de Primaria

Pulsa para acceder

En 2º Ciclo de E. Primaria, los alumnos y alumnas van a leer una reseña muy breve sobre Antonio Machado y van a ilustrar algunos de sus poemas. De esta forma, enlazamos también esta actividad con el lema del Día Internacional del Libro Infantil de este año que se ha celebrado a comienzos de abril: “Haz dibujos para mi poema, pero siéntete libre: son tuyas estas palabras que han salido de mi boca”.

3º y 4º de Primaria

En cuanto a Tercer Ciclo de E. Primaria, el alumnado va a leer un texto muy breve sobre la figura de Carmen Martín Gaite y va a realizar una tertulia dialógica en base a un fragmento de su libro "Caperucita en Manhattan". La ficha de lectura también puede servir de base.

              
       Reseña            Fragmento       Ficha de lectura

Por último, en cuanto al ciclo de E. Infantil, además de la entrega de carnés y la bienvenida a la biblioteca a los nuevos lectores de 3 años, vamos a realizar una actividad de cuentacuentos con el libro "Peligro en las colmenas", de la editorial Gunis. Su autora, Chelo Lendínez, va a visitarnos para contárselo a los pequeños de nuestro centro.

Título: Peligro en las colmenas
Autora: Chelo Lendínez
Editorial: Gunis 
Sinopsis: Mijita, es la hormiga más pequeña del hormiguero. Un día, revolcándose en el polen, descubre que tiene superpoderes. 
¿Podrá con ellos ayudar a las abejitas que están en peligro? Mijita no sólo combatirá contra los malhechores, sino que también nos enseñará lo importante que es cuidar de la naturaleza.


viernes, 26 de abril de 2024

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO (II)

Finalizamos las actividades dedicadas al Día del Libro

Hoy los alumnos y alumnas de Infantil de 3 años han sido los protagonistas. Hemos comenzado la actividad contándoles el cuento "Diez pequeñas mariquitas", con el que siempre tenemos el éxito asegurado, y después se les ha entregado los carnés que van a utilizar para poder realizar los préstamos de libros. Con esto damos oficialmente la bienvenida a los nuevos lectores de nuestro colegio.

Posteriormente, ha habido una sesión de lecturas compartidas entre alumnos y alumnas de 2º de E. Primaria e Infantil de 3 años. La experiencia, como siempre que se realizan actividades de hermanamiento entre grupos (y más si los cuentos son el pretexto), ha sido muy positiva y gratificante. 


En esta ocasión, hemos empleado dispositivos digitales y los pequeños han elegido el cuento que han preferido de la página de Pictocuentos. 

Ha sido una actividad con la que han disfrutado mucho en compañía de los lectores de 2º de E. Primaria.

martes, 23 de abril de 2024

FELIZ DÍA DEL LIBRO ~ 2024

 Desde la Biblioteca Escolar del
CEIP Domingo Lozano 
os deseamos un
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Ilustración de Elisa Bochicchio




¿Sabías que...?

El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO

Este curso estamos en unas circunstancias muy especiales que inciden de una manera determinante en el diseño de actividades que están relacionadas con las celebraciones de efemérides. No obstante, pese a las dificultades con las que nos encontramos, hemos querido celebrar el Día del Libro compartiendo lecturas entre todo el alumnado del centro. Para ello, los alumnos y alumnas de 2º y 3º ciclo se han desplazado y han visitado al alumnado de Infantil y 1º ciclo, que se encuentra ubicado en otro centro de la zona. Los de más edad han leído cuentos a los pequeños, les han hecho preguntas sobre los personajes y el argumento, se han detenido en las ilustraciones..., y después han dibujado sobre papel continuo o pizarras la parte que más les ha gustado. Por último, los pequeños se han llevado como recuerdo marcapáginas elaborados con papiroflexia por los mayores.


También hemos aprovechado para seguir tendiendo puentes entre los centros de la zona con los libros y la lectura como punto de encuentro. En esta ocasión, con los centros de Educación Infantil. 

Los alumnos y alumnas de 6º de E. Primaria han visitado el CEI "Pemolo" y el CEI "Reyes Magos"donde han compartido patios con los más pequeños llenándolos de libros y lectura: libros con pop-up, con ilustraciones atractivas, con texturas y troquelados, con sorpresas, con un vocabulario cercano a ellos...  






       

La experiencia en los dos lugares ha sido fantástica. Una actividad que nos ha vinculado con centros de enseñanza muy próximos y que nos ha permitido compartir un espacio que se ha llenado de la ilusión de los más pequeños y del enorme afecto y cariño de nuestros alumnos y alumnas hacia ellos. 

Desde el blog de la 'biblio' queremos agradecer estos encuentros con alumnos y alumnas de diferentes centros de la zona que van a permanecer durante mucho tiempo en la memoria de nuestro colegio. Ellos también nos lo han agradecido dejándonos unos bonitos marcapáginas.

domingo, 23 de abril de 2023

FELIZ DÍA DEL LIBRO ~ 2023

  Desde la Biblioteca Escolar del
CEIP Domingo Lozano 
os deseamos un
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Ilustración de Elisa Bochicchio




¿Sabías que...?

El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

viernes, 21 de abril de 2023

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO (II)

Visita a la Biblioteca Pública del distrito, cuentacuentos a los Centros de Educación Infantil más cercanos, BookCrossing, elaboración de marcapáginas, decoración de las puertas de las aulas, elaboración de flores con papiroflexia para regalar a cambio de un libro, juegos con recitados de poemas... 

Concluimos esta semana que ha estado cargada de actividades encaminadas a celebrar el Día del Libro con uno de los grandes acontecimientos que a lo largo del curso tienen lugar en nuestra biblioteca escolar: los más pequeños del 'cole', los alumnos y alumnas E. Infantil de 3 años, la han visitado por primera vez para comenzar un recorrido que va a estar lleno de lecturas, sueños, risas, encuentros, recomendaciones...

Hemos comenzado viendo algunos de los personajes de cuentos que adornan las paredes de la biblioteca y hablando sobre ellos, y después se han llevado una pequeña sorpresa cuando les hemos enseñado sus carnés de nuevos lectores. Los cuentos no podían faltar, así que hemos contado con la colaboración del alumnado de 5º de E. Primaria para contarles con las tabletas uno de los cuentos interactivos que aparecen en la web de Pictocuentos (Hansel y Gretel, Caperucita Roja, Ricitos de Oro, El Patito Feo y Aventura en Caión). A algunos ha habido que contarles más de uno porque les ha sabido a poco. 

Tanto los mayores como los pequeños se lo han pasado estupendamente compartiendo cuentos, lecturas y dibujos.


Y mientras ocurrían todas estas cosas en la biblioteca, también había lecturas compartidas en el patio entre los demás cursos del colegio y dibujos con tizas de los personajes de cada cuento leído.




sábado, 23 de abril de 2022

FELIZ DÍA DEL LIBRO ~ 2022

 Desde la Biblioteca Escolar 
del CEIP Domingo Lozano 
os deseamos
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Ilustración de Silvia Baroncelli





MANIFIESTO A FAVOR DE LA LECTURA

Ilustración de Lina Mulik
El Centro Andaluz de las Letras (CAL) nos invita a los centros educativos, universidades, bibliotecas, clubes de lectura, asociaciones e instituciones culturales a fomentar la lectura con este Manifiesto para celebrar el Día Internacional del Libro en 2022.

Titulado "Enciende una luz", la Catedrática de Literatura Española y escritora, Amelina Correa, ha sido la encargada de redactar el manifiesto de este año donde nos anima a leer y abrir un libro en estos momentos de incertidumbre. Amelina Correa realiza un emotivo y bello elogio a los libros que marcaron su vida, o la vida de otras muchas mujeres como la de Cecilia Böhl de Faber:

"Tampoco lo tuvo fácil, salvando todas las distancias, nuestra Cecilia Böhl de Faber, autora del año en 2022, a quien ser mujer y querer dedicarse a las letras en un siglo hostil como el XIX le costó, por de pronto, tener que proteger su identidad mediante un seudónimo. Pero la literatura puede salvar, y bien lo demuestra una obra de apogeo decimonónico, como Las mil y una noches, donde la inteligente Scherezade conquista literalmente su vida gracias a la narración de cuentos, gran parte de ellos procedentes de ese ancestral y riquísimo venero de la tradición y el folclore popular a que antes me refería. Ese venero, a cuyas aguas precisamente acudirá Fernán Caballero, y del que surgirá el más frondoso de los árboles. Por eso tú, que ahora atiendes mis palabras, abre un libro y bebe como si saciaras tu sed en una antigua fuente. Lee sus páginas y enciende una luz para intentar que el mundo sea un lugar un poco menos oscuro".



miércoles, 20 de abril de 2022

ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL LIBRO

Esta semana estamos realizando en nuestro centro diversas actividades para celebrar el Día del Libro. El lunes comenzamos con un cuentacuentos en el que nuestro alumnado de Infantil y primero de Primaria disfrutó mucho. A través de varios álbumes ilustrados se puso en valor la importancia de los libros, con fábulas como la que se cuenta en "Calvin no sabe volar", un libro que por cierto tenemos en el catálogo de nuestra biblioteca. Queremos agradecer a Virginia y Susana la excelente labor que realizan en la animación a la lectura.


Parte de las actividades están relacionadas con "Alicia en el País de las Maravillas", que es el tema sobre el que giran todas las actividades que realizamos durante este curso en las efemérides, así como desde nuestros planes y proyectos de centro. Una de ellas es una yincana que consta de una serie de pruebas de ingenio y de destrezas físicas que cada clase está realizando por grupos en el patio, desde Infantil hasta 6º de E. Primaria. El material que hemos utilizado para diseñar las pruebas de ingenio es el libro titulado "Los acertijos de Alicia en el País de las Maravillas", de la editorial Anaya. Otra actividad, vinculada con el programa ComunicA, consiste en realizar una composición con naipes de la baraja francesa para diseñar una viñeta de cómic en la que los personajes se encuentren en el Jardín de la Reina. También realizaremos en la biblioteca y con dispositivos electrónicos un escape room titulado "Alicia en el Museo del Romanticismo". 


Asimismo, se están desarrollando diversos talleres: de radio; de elaboración de caligramas; de audición de canciones; de escritura con letras japonesas; de descodificación de códigos secretos, así como concursos de poemas, de relatos fantásticos y de ilustraciones.

Otra parte de las actividades están orientadas a que el alumnado haga una aproximación al trabajo que realizan escritores e ilustradores. Hemos recibido la visita de Carmen Ramos y Libertad Córdoba (escritoras), así como de Antonio Santana y José Manuel Luque Correa (ilustradores). Desde nuestro blog les agradecemos su labor y el interés que han tenido por visitar nuestro centro para compartir sus experiencias con nosotros.


Finalizaremos la celebración de esta efemérides tan importante para nuestro centro con la entrega de carnés de biblioteca a nuestros nuevos lectores de Infantil de 3 años y la entrega de premios a los ganadores y ganadoras de los concursos.

viernes, 23 de abril de 2021

ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL LIBRO

En nuestro CEIP Domingo Lozano damos mucha importancia al Día del Libro.

Cartel elaborado por Sonia Pulido,
Enlace externo, se abre en ventana nueva
Premio Nacional de Ilustración 2020

Para celebrarlo este año hemos realizado actividades muy diversas: se ha seguido completando el "Árbol de los libros favoritos" y cada vez está más frondoso; hemos hecho entrega de diplomas y medallas a los alumnos y alumnas más lectores y a los ganadores del concurso de redacción y dibujo que vinculamos con el proyecto "Ayudar mediante la lectura"; los pequeños de Infantil de 3 años han visitado por primera vez la biblioteca y se les ha entregado los carnés que les acreditan como lectores; se han leído fábulas de La Fontaine, Iriarte y Samaniego en todas las aulas...  

También hemos creado dos vídeos para promocionar la lectura. Uno de ellos está relacionado con el proyecto que estamos llevando a cabo durante este curso sobre Harry Potter y en él ha participado el profesorado bilingüe de nuestro centro. 


El segundo ha sido realizado y editado por alumnos y alumnas de 6º de E. Primaria y está dirigido a nuestras aulas de Infantil y al alumnado de los CEI de la zona. 

En años anteriores estos últimos han visitado nuestra biblioteca para escuchar los cuentos que los mayores de nuestro 'cole' les cuentan, pero esta vez las circunstancias lo han impedido. Sin embargo, hemos querido compartir con ellos dos de los cuentos que siempre nos gusta contarles y con los que disfrutan mucho. Desde esta entrada queremos agradecer a los alumnos y alumnas de 6º el interés y el cariño que han puesto en su elaboración.



jueves, 22 de abril de 2021

EL ÁRBOL DE LOS LIBROS FAVORITOS

Estando ya en la antesala de la celebración del Día del Libro, traigo a nuestro blog una de las actividades que hemos realizado en nuestro centro de manera conjunta con el alumnado de nuestro IES de referencia, el IES "Jesús Marín".

A lo largo de esta semana, los lectores y lectoras de los cursos de E. Primaria y Primer Ciclo de la ESO han escrito en las hojas de nuestro particular "Árbol de los libros favoritos" el título del libro que más les ha gustado y han tratado de explicar en pocas palabras lo que les evoca, apelando a las emociones que les produce su recuerdo. Son muy variados los títulos y muy distintas las razones que les han llevado a manifestar sus preferencias: 





Así está quedando el "Árbol de los libros favoritos".



lunes, 19 de abril de 2021

DEDICAMOS EL DÍA DEL LIBRO A LAS FÁBULAS

Se acerca el Día del Libro y en nuestro centro vamos a realizar, como es habitual todos los cursos, diversas actividades para fomentar entre nuestro alumnado el gusto por los libros y la lectura, algunas de ellas en colaboración con nuestro IES de referencia.

El tema central sobre el que van a girar las actividades que se van a desarrollar es la fábula, ya que este año se cumple el 400º aniversario del nacimiento de Jean de La Fontaine, uno de los mayores representantes de este género literario. Por extensión, también daremos a conocer las que escribieron en verso los dos fabulistas españoles más conocidos: Samaniego e Iriarte.

Aprovecho esta entrada para traer a nuestro blog los materiales que hemos empleado para realizar nuestra selección de fábulas que se van a ir leyendo cada día de esta semana. Se trata de los recursos digitales de "Libros al viento", un programa que promueve la lectura de literatura universal, latinoamericana y colombiana en espacios no convencionales como parques, transporte público, plazas de mercado, centros penitenciarios, hospitales, entre otros. Gracias a esta estrategia, se han abierto escenarios para el acceso a la cultura letrada en entornos vulnerables, tradicionalmente alejados de los epicentros culturales, y hacia lectores que no tienen el poder adquisitivo para comprar libros.

En su página web podemos encontrar diversos títulos que se pueden descargar de forma gratuita, entre ellos las fábulas de La Fontaine, Iriarte y Samaniego. Si quieres acceder a ellas, pulsa sobre las siguientes imágenes de portada:

  

  
Comenzamos la semana en compañía de las fábulas.

viernes, 17 de julio de 2020

TODO EMPIEZA EN UNA LIBRERÍA


El sector del libro se ha unido para celebrar el Día del Libro el próximo 23 de julio. De esta manera, quieren aprovechar el comienzo de las vacaciones para recuperar una conmemoración, la del 23 de abril, que tuvo que ser suspendida, desde el punto de vista comercial, por la pandemia de la COVID-19.
Es la primera vez que las principales asociaciones del sector se unen para realizar una acción conjunta para reactivar su actividad. La campaña reconoce y pone de manifiesto la importancia de las librerías como eslabón básico de la cadena del libro y punto de conexión entre autores, editoriales y lectores, por lo que su reapertura reactiva todo el sector.

Durante esa jornada, los lectores tendremos la oportunidad de disfrutar de múltiples actividades organizadas en las librerías y beneficiarnos de hasta un 10% de descuento por la compra de libros.
Asimismo, la campaña denominada #TodoEmpiezaEnUnaLibrería se está desarrollando desde el 1 de junio a través de las redes sociales y tendrá una duración de ocho semanas. A través de esta se invita a que lectores y autores compartan vídeos, imágenes o comentarios en los que expliquen qué hace, a su juicio, única la visita a una librería o que cuenten experiencias indelebles y singulares vividas en estos establecimientos.
Desde que se desató la pandemia, la Asociación de Cámaras del Libro de España ha reclamado la necesidad de adoptar medidas que contribuyan a paliar estos efectos adversos, entre ellas incentivar en todo el territorio la adquisición de libros a través del sistema librero, activar un plan de compras para bibliotecas públicas, escolares y universitarias o la puesta en marcha de un Bono-libro que, además, sirva para fomentar la lectura entre los españoles.
Fuente: Cegal

jueves, 23 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO 2020

Desde la Biblioteca Escolar 
del CEIP Domingo Lozano 
os deseamos
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Ilustración de Kait Baird





EN EL DÍA DEL LIBRO... ¿QUÉ TAL UN AUDIOLIBRO?

En nuestro colegio damos mucha importancia a la celebración del Día del Libro. Este año, por los hechos que están aconteciendo, es lógico que estemos realizando menos actividades, pero aún así hemos realizado diversas actuaciones encaminadas a seguir fomentando la lectura: 
  • los alumnos y alumnas de Infantil de 3 años han recibido sus carnés de biblioteca y ya han sido incorporados a nuestra gran comunidad de lectores; 
  • se ha propuesto al alumnado del ciclo de E. Infantil que a lo largo de esta semana escuche cada día un cuento y un poema con la presentación en Genially titulada "Un cuento, un poema" que puedes ver en la entrada que publicamos el lunes; 
  • el profesorado del centro ha grabado un vídeo animando a leer y celebrando esta efemérides con la lectura del comienzo de "La vuelta al mundo en 80 días" de Julio Verne, en una versión adaptada de Geronimo Stilton.
  • se ha elaborado otro vídeo con los alumnos y alumnas de E. Primaria leyendo pequeños fragmentos de su libro favorito.
Otra de las actividades que os proponemos, queridos alumnos y alumnas, es escuchar una historia a través de un audiolibro que podéis descargar gratuitamente. Historias que están adaptadas a muchas edades diferentes y que dan la posibilidad de continuar oyéndolas por el mismo sitio donde las dejasteis, siempre que volváis a utilizar el mismo dispositivo y el mismo navegador. 

Elegid la que más os guste y pulsad sobre la imagen para acceder. Que disfrutéis.