lunes, 20 de octubre de 2025

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ~ 2025

El próximo viernes, día 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas. Esta celebración se lleva realizando desde 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo,  que fue incendiada en el año 1992 durante la Guerra de los Balcanes. La conmemoración de esta efeméride nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil para concienciar a la sociedad de la importancia de las bibliotecas como lugares de encuentro con la cultura, y como instrumentos de mejora de la formación y la convivencia humana. Igualmente, sirve como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios y bibliotecarias. 

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración de este día y los objetivos que se persiguen son:
  • Dar a conocer la existencia de las distintas bibliotecas: públicas, escolares, universitarias, hospitalarias, especializadas...
  • Ofrecer información sobre el uso y posibilidades de las bibliotecas.
  • Fomentar el préstamo bibliotecario entre las distintas bibliotecas.
  • Orientar y apoyar a las familias en la difícil tarea de seleccionar libros infantiles y juveniles de calidad.
  • Contribuir a la renovación de fondos bibliográficos de las distintas instituciones que lo solicitan.
  • Impulsar proyectos bibliotecarios para que las bibliotecas sean centros de aprendizajes permanentes.
  • Estimular la narración oral desde las instituciones bibliotecarias.
  • Profundizar en el proceso de aprendizaje del mensaje de la ilustración.
  • Contribuir a las actividades de entretenimiento, formación y promoción de la lecto-escritura.

La edición de este año, bajo el lema “Contra la desinformación: bibliotecas” pretende destacar el papel esencial que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la lucha contra la desinformación, una de las grandes amenazas de nuestro tiempo.

Las bibliotecas contribuyen activamente a combatir la desinformación no solo mediante el acceso a recursos fiables como libros, prensa, revistas científicas y bases de datos especializadas, sino también a través del uso responsable y crítico de las tecnologías de la información. Asimismo, su personal cualificado desempeña un papel clave como mediador de conocimiento, guiando a los usuarios en la identificación y uso de fuentes veraces y contrastadas.
En esta ocasión, desde la biblioteca escolar del CEIP Domingo Lozano hemos querido unirnos a esta celebración planteando durante esta semana dos actividades:
  • Para el alumnado de E. Infantil y primer ciclo de E. Primaria, una actividad de comprensión y expresión oral teniendo como base unos vídeos que están relacionados con las bibliotecas.
  • Para el alumnado de segundo y tercer ciclo de E. Primaria, una actividad de gamificación que está vinculada al lema de este año. Nuestros lectores y lectoras deberán cumplir una misión resolviendo un escape room titulado "Agencia Anti-Fake: La reunión secreta". La herramienta empleada es Genially y las ilustraciones están generadas con IA. Los lectores de la biblioteca que consigan llegar al final conseguirán una insignia.
¡Esperamos que os guste!

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario