El mapa de geolocalización supone un nuevo modo de acceso a la rica colección de relaciones de sucesos impresas entre los siglos XVI y XVIII que conserva la Biblioteca Nacional de España (BNE), sumándose a las herramientas principales que son el catálogo online y la Biblioteca Digital Hispánica. En este mapa se pueden localizar las relaciones según el lugar en el que ocurrieron los hechos narrados, con una breve descripción, la signatura que permite localizarlos en el catálogo y el enlace a la digitalización.
- Página principal
- ~Noticias~
- ~Itinerario lector~
- ~Nuestras novedades~
- ~Viajes virtuales~
- ~Ideas para el fin de semana~
- ~TVcuentos~
- ~Sólo para detectives~
- ~Sólo para científicos~
- ~Recomiéndame un libro~
- ~Menudos poetas~
- ~Nuestros cuentos~
- ~Menudos escritores~
- ~Club de Lectura "Morris Lessmore"~
- ~Lo+leído en la biblioteca~
- ~Vídeos/pptx~
- ~Caza del tesoro~
- ~Hemeroteca~
- ~Galería de imágenes~
domingo, 2 de julio de 2023
GEOLOCALIZA RELACIONES DE SUCESOS DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII
sábado, 1 de julio de 2023
ACTIVIDADES CULTURALES EN MÁLAGA DURANTE EL MES DE JULIO
Con esta entrada queremos informaros de las actividades culturales que se han programado para este mes de julio desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.
Son muchas las opciones que tenemos para disfrutar de la cultura en nuestra ciudad durante el verano: podemos ver reproducciones arquitectónicas a escala de edificios emblemáticos de Málaga a través de la exposición "Patrimonio a escala" o recorrer tres mil años de historia de nuestra ciudad con la exposición "Plastihistoria de Málaga" en el Museo de Patrimonio Municipal MUPAM; conocer la colección "Las flores salvajes" de Jorge Galindo en el Museo de Arte Contemporáneo (CAC Málaga); hacer un recorrido por "Las edades de Pablo" en el Museo Casa-Natal Picasso; ver en el Museo Pompidou la obra monográfica "Hilos que viajan" de Sheila Hicks; conocer diversas culturas a través de su música en el Museo Interactivo de la Música; hacer un recorrido por la historia de la humanidad a través del cristal en el Museo del Vidrio y del Cristal; disfrutar con música de cine o valses y danzas al anochecer; hacer visitas guiadas...
Si quieres conocer toda la programación, sigue leyendo: