Por comunidades, donde más leen en su tiempo libre es en Madrid (71,3%) y en 
Cantabria (61,5%); y en las que menos Extremadura (54,2%) y Murcia (54,2%). Los 
lugares habituales de compra de libros siguen siendo las librerías (65,8%), 
seguido de cadenas de librerías (22,6%) y grandes almacenes (20,35).
Este es el retrato del 
lector español: “Mujer con estudios universitarios, joven y urbana que prefiere 
la novela, lee en castellano y lo hace por entretenimiento”. Ellas representan 
el 67%; los hombres, el 59%. 
Donde los papeles se cambian es en las lecturas 
digitales. En este sistema lo hacen un 65,6% de hombres y un 50,4% de 
mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario