ADIVINA MÁLAGA

Comenzamos nuestra XXXVIII Semana Cultural. Este curso está dedicada a "Los iconos de Málaga" y en nuestro centro vamos a realizar muchas y variadas actividades encaminadas a profundizar en el conocimiento de nuestra ciudad: lectura y recitado de poesías dedicadas a Málaga; taller de mandalas con diseños que se pueden encontrar en edificios históricos de nuestra ciudad; salidas al entorno; taller de radio con la temática de Málaga; charlas al alumnado; lectura del cómic "Puerto y ciudad"... Una de las actividades que se va a llevar a cabo en la biblioteca consiste en un concurso por equipos sobre adivinanzas de Málaga entre los grupos de 5º y 6º de E. Primaria. Para ello hemos empleado Adivina Málaga, un libro escrito por Mª Ángeles de la Cruz y editado por Sepha.

Título: Adivina Málaga
Autora: Mª Ángeles de la Cruz
Ilustradora: Ana Gema González
Editorial: Sepha
Nº de páginas: 70
ISBN: 978-84-967-6460-6
Reseña:
La autora invita a realizar un recorrido por la ciudad de Málaga, en el que paso a paso se tendrán que ir adivinando los lugares a visitar. Como pistas sirven las ilustraciones realizadas en acuarela por Ana Gema González Platero, donde se reflejan perfectamente las calles, monumentos, personas y motivos malagueños a descubrir. 
El lector infantil es el protagonista de este libro porque jugando, adivinando y con los conocimientos que puede adquirir se sentirá un auténtico malagueño.

Previamente, a lo largo de la semana, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de E. Primaria irán leyendo información contenida en el libro (sobre edificios, calles, plazas, costumbres, historia, personajes, gastronomía, fiestas, etc.), que está relacionada con nuestra ciudad. 

Plaza de Riego. Óleo sobre lienzo, 1969.
Mari Pepa Estrada


viernes, 4 de abril de 2025

CAMPAÑA "12 MESES, 12 CAUSAS"

Durante todo el mes de abril Mediaset España, junto con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR), lanza la campaña "12 meses, 12 causas" para destacar los numerosos beneficios de la lectura: promueve la integración social, reduce el estrés, nos ayuda a conocer mejor a los demás y al mundo que nos rodea, contribuye a nuestro desarrollo cognitivo y emocional...

Ilustración de Maja Veselinovic

La FGSR es una institución que se dedica a la actividad educativa y cultural y centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura.

Con el respaldo de la presentadora y periodista María Casado, quien asume el papel de embajadora, la campaña busca incentivar a la audiencia a redescubrir el placer de leer. La inserción publicitaria, emitida a través de los canales del grupo MediaSet España, resalta el cómo sumergirse en las páginas de un libro no solo alimenta la imaginación, sino que también estimula el pensamiento crítico y fomenta la empatía.



miércoles, 2 de abril de 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL ~ 2025

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. 


Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona a un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el cartel y el mensaje dirigido a todos los niños del mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.

Este año le corresponde a la sección de Países Bajosy el cartel está hecho por dos creadores holandeses de libros infantiles. En esta ocasión el tema es “La libertad de la imaginación” y el lema, la última frase del poema Lenguaje visual: “Haz dibujos para mi poema, pero siéntete libre: son tuyas estas palabras que han salido de mi boca”.

El poema proviene de la colección ilustrada de poesía Alle wensen van de wereld (2021) de Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg.

Rian Visser (1966) es una escritora y poeta holandesa de libros infantiles. Escribe textos divertidos y emocionantes. Junto con la ilustradora Janneke Ipenburg, ha creado las colecciones de poesía Alle wensen van de wereld (2021) y Het is een zachte dag vandaag (2024). 

Cartel del Día Internacional del Libro Infantil 2025


Este es el mensaje que Rian Visser dirige a los pequeños lectores con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil:

Lenguaje visual

¿Puedes dibujar algo
para las palabras,
para las cosas que digo?

Dibújale entonces
un agujero al día
dibuja un frío,
un viento,
un nudo en la garganta
o la mala suerte,

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y promover su participación en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. 

Desde Autismo España se promueve una campaña de sensibilización y concienciación social dirigida a visibilizar a las personas con autismo y sus familias, aumentar el conocimiento sobre la realidad y necesidades del colectivo y reivindicar aspectos clave para conseguir el ejercicio efectivo de sus derechos.

En nuestra biblioteca escolar hemos realizado cuentacuentos con alumnado de E. Infantil y de Primer Ciclo de E. Primaria y nos hemos sumado a esta iniciativa contando dos cuentos dirigidos a promover la comprensión del conjunto de rasgos comunes que dan identidad a los cuadros de espectro autista. 

Posteriormente a la lectura de los cuentos ha habido un turno de intervenciones entre los alumnos y alumnas en los que se han compartido dudas y experiencias en la convivencia diaria con personas con autismo que son cercanas a ellos.

Si quieres acceder a los cuentos que hemos empleado, pulsa sobre las siguientes imágenes de portada:

Pulsa para acceder a la guía y el cuento


Pulsa para acceder al cuento

martes, 1 de abril de 2025

ACTIVIDADES CULTURALES EN MÁLAGA DURANTE EL MES DE ABRIL

Con esta entrada informamos de las actividades culturales que se han programado para este mes de abril desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Ilustración de Maja Veselinovic

Son muchas las opciones que tenemos para disfrutar de la cultura en nuestra ciudad durante este mes: podemos conocer la exposición "Narrativa esculpida" del artista Suso de Marcos en la Sala Mingorance del Archivo Municipal; ver la exposición "Vassily Kandinsky. Pionero del arte abstracto" en el Centre Pompidou; acercarnos a la exposición "Zurbarán. Santas" en el Museo Carmen Thyssen; ver la obra "Guernica despedazado" de Julio Anaya en el Museo Casa Natal Picasso; pasear entre óleos, bocetos y dibujos en el Museo Revello de Toro; participar en las actividades del Jardín Botánico La Concepción; conocer diversas culturas a través de su música o asistir a cuentacuentos en el Museo Interactivo de la Música; hacer un recorrido por la historia de la humanidad a través del cristal en el Museo del Vidrio y del Cristal; escuchar obras de Ravel o Fauré en el Teatro Cervantes; ver obras de teatro infantil en el Echegaray; asistir a conferencias y presentaciones a través de la Fundación Rafael Pérez Estrada; hacer visitas guiadas...

Si quieres conocer toda la programación, sigue leyendo: